PS_NyG_2009v056n003p0481_0566
FELIPE FERNÁNDEZ RAMOS divinidades principales del panteón egipcio a partir de la VI dinastía, o de Attis, el dios frigio de la vegetación o de la fecundidad. Dioses que se manifiestan en determinados lugares, no en una historia pro tagonizada por seres humanos. El judaismo y el cristianismo representan a su Dios en una ac ción histórica. No necesitan recurrir a su imagen, a su rostro ni a su figura. A lo sumo se habla de la m an o d e Dios, que gobierna la historia. Incluso cuando se habla de los personajes célebres de la antigüedad no son considerados como héroes ni como dioses infe riores. Abrahán no es presentado o representado porque Dios actuó en él; Ezequiel porque Dios, que resucita a los muertos, se halla vin culado a él; Moisés porque interpreta a Dios en la zarza ardiente; los israelitas y los egipcios porque Dios protege a los primeros y castiga a los segundos; Esdras, porque lee la palabra de Dios. Sus figuras son utilizadas en la medida en que la historia de Dios se manifiesta en ellos37. c) La en trada en el “Vacío-Pleno ” con du ce a l fi n a l fe liz Los que han descubierto el Vacío-Pleno , aunque no lo llamen así, deben centrar su interés en seguir el camino que les conduce al “Descanso”. Éste es otro nombre de la R ealidad Suprema : “ Nosotros, pues, los creyentes entramos en el descanso, según lo qu e dijo: com o lo ju r é en mi ira; nun ca en trarán en mi descanso ” y eso que las obras de Dios están terminadas desde la creación del mundo. Por que en algún pasaje se dice a propósito del día séptimo: “Y descansó Dios el último d ía d e todos sus tra ba jo s ”. Y de nuevo en el mismo pasaje: ' Jam á s en trarán en mi d e s c an so ”. Ahora bien, puesto que algunos deben aun entrar en este descanso y que los primeros desti natarios de la buena nueva no entraron a causa de la desobediencia, Dios fija un nuevo día, el día de hoy, diciendo por David, después de tanto tiempo, lo que acabamos de exponer: 37 G. KITTEL, eíkon, en TWzNT, II, en el apartado “Götter und Menschen im Judentum und Christentum ”, 380. 528 NAT. GRACIA LVI 3/septiembre-diciembre, 2009, 481-566, ISSN: 0470-3790
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz