PS_NyG_2009v056n003p0481_0566
FELIPE FERNÁNDEZ RAMOS Un cálculo “imaginativo” de este mundo galáctico podría lle varnos a la síntesis siguiente: Si el número de galaxias del Universo se estima en 100.000 millones y cada galaxia tuviese un promedio de 400.000 millones de estrellas, que es lo que puede tener la Vía Láctea, esto nos ofrecería a la imaginación un Universo de 40.000 millones de millones europeos de estrellas. Número, desde luego, inimaginable. Ante un Universo así, sólo cabe el asombro 25. Hoy el número de galaxias, no sólo de estrellas, se cuenta por billones. ¿Está justificado hablar del Vacío-Pleno? Una de estas formidables estrellas, de características conocidas por Supernovas -supernova es la iluminación del cielo con una in tensidad de mil millones de soles-. Surge como consecuencia de una gigantesca onda de choque de los núcleos de átomos que acarrean la explosión del astro, cumplido su ciclo vital de miles de millones de años actuando de laboratorio estelar; murió como mueren las supernovas, en un gran estallido, produciendo otra especie de big- bang o fogonazo inicial como lo describe la Biblia: Fiat lux , de mu chísima menor proporción que el primigenio, volviendo a iniciar con sus residuos materiales, ya más complejos, hará unos 6.000 millones de años, otro ciclo creacional local, surgiendo del mismo el actu al Sistema Solar ; con el Sol, hará unos cinco mil millones de años y sus nueve planetas y satélites correspondientes, amén de otros cuerpos estelares de menos cuantía, siendo nuestra Tierra, desde hace unos cuatro mil setecientos millones de años el tercer planeta sólido en proximidad al Astro rey de nuestro referido sistema. 3. A parición d e lo H umano El humano propiamente dicho, conformado biológicamente, materialmente, con la combinación em ergente de prácticamente 6 de los 92 elementos -en el principio todo fue hidrógeno que, en suce sivas fusiones producidas en el crisol término de las grandes estre- 25 J. GUITTON, Dios y la Ciencia, “Hacia el metarrealismo’, Madrid, Debate, 1994, 36. 516 NAT. GRACIA LVI 3/sept¡embre-d¡ciembre, 2009, 481-566, ISSN: 0470-3790
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz