PS_NyG_2002v049n003p0367_0402
392 MIGUEL ÁNGEL QUINTANA PAZ argumentos a favor: pues, de otro modo, «poseemos ciertamente la verdad, pero en una cabeza vacía»110. Además, si ciertamente no existe argumento o prueba alguna para la fe, no se ve cómo pueda ésta ser racional y no una «frivoli dad*» m . De cualquier modo, para un extenso grupo de teístas, el de los católicos, en cuya confesión se sostiene, según el Concilio Vati cano I, que «las luces naturales de la razón humana son capaces de reconocer con certeza al único y verdadero Dios»112 (a pesar de la postura de Plantinga), la búsqueda de argumentos que ayuden a las luces de la razón humana ha de ser labor primordial como filósofos de la teología filosófica. Esa búsqueda de argumentos finaliza aquí; veamos ahora las discusiones en torno a los atributos de ese Dios cuya existencia de tantos modos se intenta probar. T e r c e r a P a r te LOS ATRIBUTOS DE DIOS 6. DIOS ES AMOR En el versículo ocho del capítulo cuarto de la primera carta de San Juan aparece la declaración que da título a este epígrafe sexto. Es un atributo, pues, esencialmente bíblico y pastoral, aunque tam bién teológico y, en menor medida, filosófico. Por así decir, su cen- tralidad en el mensaje cristiano no es tal en la teología filosófica, que ha desarrollado mucho más el tema de la omnipotencia o el de la eternidad de Dios. Pero también hay argumentaciones y contraar gumentaciones en él. Se ha reprochado, por ejemplo, al hecho de otorgar este atribu to a Dios, que el amor, como ya dijera el Banquete de Platón, no es una perfección, sino una carencia, deseo, un impulso hacia aque- 110 T omàs de A quino , Quaestiones quodlibetales, 4.a.l8. 1 1 1 T omàs de A quino , Summa contra gentiles, I (VI). 112 H. D en zin g er , Enchiridion Symbolorum, Friburgo d e Brisgovia 1953, nr. 1806.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz