PS_NyG_2001v048n001p0115_0142
ALGUNOS ASPECTOS PSICOLÓGICOS DE LA SANTIDAD. 133 No le gusta el bullicio de la gente, prefiere la compañía de un buen libro, la contemplación del paisaje y la presencia de sus fami liares cercanos. Sufre cuando tiene que hablar con alguien de no mucha con fianza, como su tío, el cual le inspiraba un cierto temor; prefiere callar. 4. Es más bien introvertida, pocas personas alrededor de ella, pero es dulce, paciente y cariñosa con aquéllas. 5. Mujer delicada pero también sabe ser firme para el bien de las almas, cuando es necesario; así, con las novicias actúa de maes tra comprensiva pero cuando tiene que corregir les manifiesta clara mente la vía, no sin el mucho dolor que le supone. 5.1.2.4. Aspectos en relación a la transcendencia. —1. Su rela ción característica es con Dios Padre, es como la de un niño, humil de y filial, que se abandona completamente a É l55. 2. En su relación con Jesús-Esposo ella es el pajarillo, no el águila, metáfora expresiva de su delicadeza y humildad. 3. Su desarrollo espiritual va creciendo, a través de su sen cillez de vida, su alma sencilla vive el sacrificio de las cosas pequeñas que se le van presentando: Una hermana religiosa que le molesta con el ruido que hace durante la oración, lo soporta sin decir nada; renuncia a los gustos personales de la comida..., etc. 56. 4. Terminando con el sacrificio completo de su muerte dolo- rosísima, aceptada con alegría, en plena juventud. 5. Teresa del Niño Jesús sabe hacerse niña, esto no sólo reve la una gran virtud sino la expresión que le caracteriza y que ella misma ama 57. 55 Ver T e re sa de Lisieux, o . c ., p. 171. 56 Ver T eresa de L isieux , o . c ., pp. 260, 265, 284, 286, 288. 57 Se pueden ver las citas donde se observa su amor por la infancia y su iden tificación con ella: T eresa de Lisieux, o . c ., pp. 143, 275.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz