PS_NyG_2001v048n001p0115_0142

ALGUNOS ASPECTOS PSICOLÓGICOS DE LA SANTIDAD, A LA LUZ DE SANTA TERESA DE JESÚS Y SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS INTRODUCCIÓN El puente entre Psicología y Espiritualidad se ha desarrollado en estos últimos tiempos. Se demuestra el desarrollo de la personalidad, viviendo una auténtica espiritualidad; lo demuestran los psicólogos científicos en su experiencia y lo declara el Magisterio de la Iglesia. Vemos cómo dos santas: santa Teresa de Jesús y santa Teresita del Niño Jesús, caracteres muy distintos, han llegado a la máxima perfección en su personalidad, la alcanzan en su santidad 1 de vida. Esto es válido para todos los caracteres, personalidades, hombres y mujeres, jóvenes y adultos. 1. ALGUNAS NOCIONES PSICOLÓGICAS 1 .1 . P sicolog ía Etimológicamente viene de psique = alma, ente funcional en cuanto siente y obra con la mente, voluntad y demás facultades aní- 1 santidad: unión de la persona con Dios. Se supone una vida humana rica de virtudes, abierta a la acción divina. Podríamos hablar de una ascética, de parte de la persona humana que se empeña en este esfuerzo y de una mística: pues es el Espí­ ritu Santo que comunica esta gracia. A propósito de la ascética y de la mística, ver los grandes maestros de espiritualidad: santa Teresa de Jesús, san Juan de la Cruz. Un pensador y estudioso contemporáneo, F. Rielo, habla de la mística como deriva­ da de la gracia que Dios dona a todos los seres humanos desde su creación: ver «Definición genética de la transverberación teresiana», en Santa Teresa y la literatu­ ra mística hispana, EDI-6, Madrid 1984; J. Mrokowski, «Fernando Rielo, poeta místi­ co del siglo xx-, en Homenaje a Fernando Rielo, Georgetown University-Washing­ ton, DC, FFR, Constantina (Sevilla) 1990.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz