PS_NyG_2000v047n002p0535_0563

COMUNIDAD Y CONSTITUCIÓN EN EL JOVEN HEGEL Son muy escasos los escritos políticos de Hegel anteriores a su llegada a Jena en 1800 y, sin embargo, puede decirse que su interés por asuntos de esta índole se remonta, al menos, a los años 1793-96 que pasó en Berna. De esa época importa destacar la atención que prestó a la obra de Steuart An Inquiry into the Principies o f Politi- cal Economy, sobre la cual Hegel escribió un amplio comentario, hoy perdido. Este escrito constituye, sin duda, uno de los puntos de referencia para rastrear las fuentes del primer interés de Hegel por los asuntos económicos y por el papel del trabajo tanto en la vida política como en la sociedad civil. Además, sabemos por Rosen- kranz, que, en Berna, Hegel escribió sobre la organización política y económica de aquel cantón, pero no se conservan los textos correspondientes \ Lo que se conoce de Hegel sobre temas especí­ ficamente políticos proviene de la época de Frankfort2. Se trata de la traducción comentada de las Vertrauliche Briefe (Cartas Confi­ denciales) de J.-J. Cart, de 1793, que Hegel publicó anónimamente en 1798, un ensayo a modo de Introducción a la Constitución de Württemberg, donde Hegel defiende la tesis de que los ciudadanos debe ser elegidos por el pueblo 3, y las primeras redacciones de dos fragmentos sobre la Constitución de Alemania 4. 1 Durante su estancia en Berna, Hegel leyó a Montesquieu, Tucídides, Gibbon y B. Constant, entre otros, y en general se ocupó de temas históricos y políticos. Pero ya en Tubinga (1788-1793) había participado en actividades relacionadas con la Revolución francesa y tuvo contactos con un club político que fue objeto de una investigación oficial. Véase K. R o sen k r a n z , G. W. F. Hegels Leben, Berlin 1844, 29s. 2 Vése J. H aberm as , «Nachwort», en G. W. F. Hegel: Politische Schriften, Frank­ furt 1966. 344-5. 3 «Dass die Magistrate» (abril-julio 1797), en: Schriften zur Politik und Rechtsp­ hilosophie, ed. G. Lasson, Leipzig 1913, 150-4. 4 Sollte das Resultat (die. 1798-enero 1799), v. Dokumente zu Hegels Entwic­ klung, ed. J. Hoffmeister, Stuttgart 1936, 282-8; «Der immer sich vergrössende Widers­ pruch (comienzos 1800?), en L a sso n , o . c ., 138-141. Para la cronología de los distin­ tos textos que componen La constitución de Alemania, v. H. K im m er le , «Zur Chronologie von Hegels Jenar Schriften», en Hegel-Studien 4, Bonn 1967, 137ss.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz