PS_NyG_1998v045n001p0007_0106
APROXIMACIÓN A EDITH STEIN.. 9 canos al movimiento fenomenológico alemán, que tan profunda mente le marcó el camino de búsqueda de la verdad. Las obras de Edith editadas en castellano, junto con las mejores monografías, dic cionarios filosóficos, así como trabajos y libros sobre los temas tra tados, me han permitido preparar este trabajo: un acercamiento a esta gran mujer y a todo el mundo filosófico y de experiencias reli giosas que la han adornado. El trabajo que presento se articula, de este modo, en tres capí tulos: «Mujer», «Filósofa» y «En busca de la verdad». Son tres modos distintos, y a la vez perfectamente complementarios, de aproximar nos a la persona y obra de Edith Stein. No se pretende una mera biografía, ni una síntesis de su filosofía, ni siquiera un acercamiento espiritual-subjetivo, sino dar pasos de lo externo, los fenómenos, a lo más interno, experiencias vitales. Frente al acercamiento lineal, cronológico, de una biografía, presento un esquema de trabajo y exposición en forma espiral o cir cular, es decir, de lo más conocido a lo más desconocido, de lo externo a lo interno, de la claridad del fenómeno a la oscuridad del misterio, de la razón al símbolo, del hombre a Dios. La clave stei- niana es que, en la medida en que avanzamos hacia el descubri miento interior del hombre, hallamos más luz, más verdad. En el prim er capítulo accedemos al encuentro con una mujer que vive unas condiciones sociales, culturales y familiares determi nadas. Una joven adornada de importantes cualidades humanas y una precoz madurez. Consciente de su limitación personal en la tarea del conocimiento, y en su afán de aprehender lo verdadero, sabe relacionarse con otros intelectos embarcados en su misma experiencia vital. Finalmente, abierta al mundo y a todo lo bueno que hay en él, sabe valorar lo mejor de la condición y saber huma nos, comprometiéndose en la transformación de su realidad socio- cultural. En el segundo capítulo nos aproxímanos a la Edith que descu bre en la filosofía no sólo un modo de conocer al hombre, sino tam bién una oportunidad de hacer salir de sí misma, en diálogo con las cosas y las personas (método mayéutico), ideas y respuestas. La fenomenología, a través de maestros como Husserl, Scheler, Rei- nach, le da la oportunidad de mirar de manera realista las cosas. Empatizar con ellas será el segundo paso para, finalmente, encon-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz