PS_NyG_1996v043n003p0413_0451
PRELIMINARES METAFÍSICOS PARA UNA CONCEPCIÓN.. 445 testamentario nutricio del pueblo de Israel durante siglos —Yaveh crea al hombre a su imagen y semejanza—, es el mismo dato que forja la fe de las religiones históricas. Cristo esclarece y da las claves, metafísica y teológica, para la explicación racional de la forma bajo la que somos creados: sub ratione generationem mysticae. Esta forma de filiación originaria revelada por Cristo y acogida por la razón metafísica cristiana, rompe con su satisfacibilidad la opaca perspectiva a que nos han abocado durante generaciones las concepciones no genéticas, acristianas; y abre un nuevo y amplio horizonte de diálogo luminosísimo, capaz de acoger todas las cultu ras y sus filosofías. Bástenos recordar que las concepciones míticas, ancestrales en el origen prefilosófico de nuestras culturas, hacían proceder a los hombres de los dioses en genealogías que satisfacían una sed real de trascendencia e inmortalidad 64. El afán de racionalización de este origen trascendente transfor mó la mitificación en búsqueda de principios universales que propi ciaran la sistematización de lo real en constantes físicas y metafísi cas, con aspiración de encontrar modelos racionales que satisfacieran al unísono esta sed personal y la observación del com portamiento de la realidad que nos envuelve. Tal es la aparición de las teorías explicativas del Universo. En palabras de Rielo: «El concepto de teoría, en la Antigüedad, poseía una conno tación sagrada; así lo atestiguan Plutarco y otros autores, que hacen derivar el concepto “theoría” de la contracción de dos tér minos: “theós” = Dios y “hioráo” = observar, ver, buscar. La “theo ría” viene a significar, en su más prístino origen, acción de ver, contemplar, buscar lo divino. Este concepto denotaba una forma sacralizada de visión del mundo, de la naturaleza, del ser huma no, que recorría todas las esferas de la cultura. Dominaba el esta dio primitivo de una concepción mística de la vida»65. Esta racionalización, aun engendrando modelos fisicalistas que reducían la trascendencia a las leyes naturales, no ahogó la voz de 64 Hacemos aquí referencia a la investigación que sobre el mundo de los mitos realiza el eminente historiador de las religiones Mircea E liad e . Entre otras publica ciones suyas, ver: Mito y realidad, Labor, Barcelona 1991. 65 F. R ielo , Función de la fe en la educación para la paz, o. c. (en imprenta).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz