PS_NyG_1996v043n001p0283_0352
342 MARIANO ÁLVAREZ GÓMEZ “La tercera razón es ésta: todo lo que se distingue en virtud de la indistinción, cuanto más indistinto es tanto más distinto, puesto que se distingue en virtud de la indistinción misma. Y, al contrario: cuanto más distinto es, tanto más indistinto, porque en virtud de su distinción se distingue de lo indistinto. Por consi guiente, cuanto más distinto tanto más indistinto, y cuanto más indistinto tanto más distinto, como se ha dicho antes. Ahora bien, Dios es algo indistinto que se distingue en virtud de su indistin ción, como dice Tomás (I, q. 7, a. 1 in fine). Pues Dios es el pié lago de la sustancia infinita y, por tanto, indistinta, como dice el Damasceno”. “Pero, a su vez, hay que tener muy en cuenta que nada es tan uno e indistinto como Dios y todo lo creado. La razón es triple, como anteriormente en el caso opuesto”. “En primer lugar, porque nada es tan indistinto como el ente y el ser, la potencia y el acto de la misma, la forma y la materia. Ahora bien, Dios y todo lo criado se relacionan de este modo”. “En segundo lugar, nada es tan uno e indistinto como lo constituido y aquello de lo cual, por lo cual y en lo cual se cons tituye y subsiste. Pero, como se ha dicho, el número o la multi tud, lo enumerado y lo enumerable, en cuanto tal, se constituye de unidades y subsiste por ellas. Por tanto, nada es tan indistinto como Dios uno o la unidad y lo creado numerado”. “En tercer lugar, nada es tan indistinto de algo como de aque llo de lo que no se distingue, en virtud de la distinción misma. Ahora bien, todo lo ‘numeroso’ o creado, en virtud de su distin ción, no se distingue de Dios, como queda dicho más arriba. Luego nada es tan indistinto y, por consiguiente, uno, pues lo indistinto y lo uno son lo mismo. Por tanto, Dios y cualquier cosa creada son indistintas. En relación con esto está Rom 11: ‘De Él, por Él y en Él son todas las cosas’”. “Es pues manifiesto lo primero de lo primario, es decir, que la sabiduría es una, como aquí se dice: cum sit una”»43. 43 «Iluxta quod notandum quod nihil tam distinctum a numero et numerato sive numerabili, creato scilicet, sicut deus et nihil tam distinctum» (LW II, 489,7 s.; Eckhart està comentando el Lib. de la Sab., cap. 7, v. 27a: «Et cum sit una, omnia potest»). «Ratio prima: quia plus distinguitur indistinctum a distincto quam quaelibet duo distincta ab invicem. Sed de natura dei est indistinctio, de natura et ratione creati
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz