PS_NyG_1996v043n001p0171_0220
214 M.a LUISA G. GARCIA relativo a nosotros? Espacio y extensión no son en sí; la exteriori dad es para nosotros, aunque no está en nosotros, sobrepasándo nos en todas sus partes. Ésta es la paradoja de nuestra percepción que traduce el misterio de nuestra existencia, la condición ontologi ca de un sujeto consciente arrojado en el mundo. Esta paradoja es insuperable en el realismo: si espacio y objetos exteriores existen en sí, ¿cómo pueden existir en la interioridad del sujeto? La exterio ridad y su percepción nos certifica que nosotros no somos el o lo Absoluto, ni tampoco lo es la realidad que nos transciende. Ante esta situación, surge como de la mano la interrogación sobre aquello que fundamenta de modo definitivo la interioridad y la exterioridad. Al fondo, más allá del sujeto y del mundo (Cogito y res extensa) está el Absoluto que les da sentido. B) M e rle a u -P o n ty en L e V isible e t ¿ ’I nvisible En Le Visible et l Invisible, Merleau-Ponty nos ofrece un pensa miento, madurado a lo largo de dos décadas, de un proyecto ya antiguo con la corrección de algunos planteamientos filosóficos no suficientemente radicales. X. Tilliette afirma que esta obra viene, incluso, a servir de réplica a la P h én om éno log ie d e la Perception, proponiéndose corregirla en sus puntos más vulnerables 93. La búsqueda del fundamento la empezó Merleau-Ponty reali zando una crítica de la visión filosófica causalista, para terminar en la denuncia del proceder transcendental no sin antes pasar por una reflexión más o menos idealizante. La necesidad de explicitar este fundamento ontologico empuja a sus consideraciones en torno a otra vía: la de la apertura al se r94. En esta vía se trata de describir la relación sujeto-objeto, hombre-mundo, no como apertura de la nada al ser, sino simplemente como «apertura». Con esto, Merleau-Ponty renuncia a recurrir a una instancia última Absoluta. Es decir, absuel- 93 R. K w a n t , From phenomenology to metaphysics. An inquire into the last period o f Merleau-Ponty’s philosophical life, Duquesne University Press, Pittsburg, Nauwerlaerts, Louvain 1966. Kwant, en esta investigación, analiza todos los aspectos de la filosofía anterior, que Merleau-Ponty retoma y rectifica. 94 V. /., 222.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz