PS_NyG_1995v042n003p0605_0638
LABOR EVANGELÍZADORA DE LOS CAPUCHINOS. 631 — Página instructiva: trataba de responder a preguntas concre tas de tipo religioso, moral sobre todo. — Miscelánea: como su palabra lo dice, en ella se mezclaban cosas diversas, inconexas, pero que quieren ser instructivas. — La parte central de cada numero giraba en torno a la temá tica religiosa y piadosa, propia del mes. — Temas franciscanos, que aparecían a lo largo del año. — Todo lo relacionado con san Antonio. «Nuestra revista procura llevar a todos los hogares el conocimiento de san Antonio y con el conocimiento, el amor, y con el amor, la confianza...»76. Se trata de una devoción popular al santo, pero teológicamen te bien enfocada, si nos atenemos a esta afirmación de 1933: «Por medio de Antonio a Jesús, amar mucho a san Antonio para elevarnos más fácilmente a Jesús, es nuestro lema »77. Retirado ya de la dirección el P. Víctor, le preguntaron en qué había consistido su aportación al éxito indudable de la revista. Dio dos razones: — «Haber estado en todo momento al servicio de los lectores. Mi lema ha sido: Instruir agradando. Hay muchas revistas que no han cuajado precisamente por esto: por no haber encontrado un punto de contacto con sus lectores. Se escri be para un público indeterminado, irreal». — «Ama con delirio el cuentecito, la parábola, la fábula, el diá logo popular, cada cual con su moraleja; la copia además de conocimientos religiosos, morales y litúrgicos; todo un programa de vida religiosa para grandes y pequeños, igno rantes y literatos, rudos y más versados en religión»78. Sería interesante estudiar las líneas de ese «programa de vida religiosa» que se ha querido presentar a lo largo de esos años y que 76 El Mensajero, n. 109 (1939) 2. 77 El Mensajero, n. 37 (1933) 1. 78 El Mensajero, n. 376 (1962) 145; Idem, n. 289 (1954) 2. En enero de 1943 elogiaba Juan Marín del Campo, desde las páginas delperiódico madrileño «El Alcá zar», la revista, diciendo que era la mejor en su género de España, comparable a la antigua Revista Popular de Sarda y Salvany.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz