PS_NyG_1995v042n003p0605_0638
LABOR EVANGELIZADORA DE LOS CAPUCHINOS.. 629 traciones interiores. Sólo a lo largo de su segundo año comienzan a introducirse fotografías en blanco y negro de imágenes antonianas sobre todo, publicándose fotografías de obras que se realizaban en torno a la capilla de san Antonio y hasta algunos cuadros artísticos en color. La revista ha mantenido siempre precios bajos. Cuando el P. Víc tor dejó su dirección, en 1962, la suscripción anual estaba en 15 pesetas. En 1995 ha subido a 600 71. No obstante, el cronista con ventual exponía sus esperanzas también económicas en los apuntes que escribe el mismo día del nacimiento de la revista: «Esperamos que... ha de contribuir grandemente al mayor desarrollo de la vida religiosa y económica de la residencia» 72. Y de hecho así fue tam bién en lo económico, pues aunque al dinero de las suscripciones sólo se le pidió desde el principio que cubriera los gastos de edi ción, no que generara ganancias, sí que a la publicación de El Men s a je r o se debe una lluvia grande de limosnas de los devotos, con las que se pudieron pagar las actividades, cada vez más numerosas y costosas, en las que se embarcaban, fiados en la Providencia, los frailes. Es válida la apreciación que en 1937 hacía el cronista con ventual, hablando de El Mensajero: «La devoción a san Antonio es la que mantiene económicamente a la comunidad. Así lo reconocen los religiosos de este convento»73. A lo largo de los setenta y seis años de vida, la revista ha teni do una evolución empujada por el cambio de sociedad e Iglesia y por la personalidad de los cuatro directores habidos hasta la fecha, aunque tratando de conservar una línea clara que ha tenido desde el principio, que ha sido de éxito popular y parecen exigir sus lec tores. La primera etapa podría reducirse a los primeros dos años de vida y queda reflejada en el subtítulo que aparecía en el número 2, correspondiente a febrero de 1930: «Órgano Oficial de la Capilla de 71 Estas fechas pueden dar una idea de la evolución habida en los precios: febrero 1931: 2 ptas.; febrero 1941: 3 ptas.; enero 1949: 7 ptas.; enero 1955: 15 ptas.; enero 1968: 25 ptas.; enero 1992: 450 ptas. 72 Crónica, p. 18. 73 Crónica, p. 213.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz