PS_NyG_1988v035n001p0181_0203

Percepción y lenguaje Definiremos el significado de una expresión como el conjunto de re­ glas que determinan el correcto uso referencial de la misma. Por lo tanto, estar de acuerdo con otros sobre el significado de una palabra o, si se quiere, sobre la definición de una palabra, consiste, según lo enunciado, en convenir con ellos tácita o explícitamente acerca del con­ junto de reglas que determinan el correcto uso referencial de esa ex­ presión. Lo que se plantea ahora es hasta qué punto tal acuerdo entre los hablantes es suficiente para asegurar la comunicación entre ellos. Con otras palabras, ¿es el acuerdo sobre los significados de las pala­ bras una base suficiente para un lenguaje común? Para responder a esta pregunta, por de pronto sólo tenemos que imaginar la siguiente situación: A causa de una herida en un ojo, J. ya no puede distinguir el color rojo del marrón y llama ahora a ambos «marrón». Esto significa que J. ya no puede usar la expresión «marrón» correctamente y a su vez ello supone que ya no puede comunicarse de un modo adecuado acerca de «lo marrón», pues no siempre sabemos a qué atenernos cuando J. dice que algo es de este color. Lo intere­ sante es que el uso desviado de «marrón» no se ha de atribuir a una falta de acuerdo por parte de J. sobre el significado de tal palabra, se­ gún la noción de significado expuesta antes. J. se sigue adhiriendo a las mismas reglas para el correcto uso referencial de «marrón». Lo que ha cambiado, lo que ha producido la ruptura de la comunicación, es su pe­ culiar capacidad perceptiva. Ciertamente, el hablante sabe las reglas para aplicar la palabra «marrón», pero nuestro rojo se ha vuelto marrón para él. El resultado es que hay un sentido en el cual «marrón» ya no per­ tenece al lenguaje que J. comparte con nosotros. En esie ejemplo se advierte que la ruptura de la comunicación pue­ de tener lugar de dos maneras. Si, en aras de la brevedad, limitamos los actos de habla exclusivamente al acto de nombrar lo que está ante

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz