PS_NyG_1988v035n001p0007_0063
50 DIONISIO CASTILLO CABALLERO fía y la política, junto con las demás ideologías, desde la perspectiva económica (capítulo cuarto, 189-257). Termina su estudio dedicando el capítulo quinto (259-314) al significado de dicha crítica. El a. reconoce las posibles interpretaciones de los escritos de Marx debido a la diver sidad de géneros literarios de sus textos. Y, sin pretensión apologética, trata de examinar directamente aquéllos. Post ha logrado cumplidamen te su deseo con exacto rigor científico-metodológico, utilizando una ri quísima variedad de textos 78. 79. E. C. Rava, Paradoja de una rebeldía. Se estudian, en primer lugar, las características del hombre: Camus. En un segundo cap. analiza la filosofía del absurdo: la ausencia de Dios en el pensamiento camuniano; sus héroes (Prometeo, Sísifo...); la re beldía a la que lleva el absurdo en el tema de Dios. En un tercer cap. se abordan algunos temas concretos, como el de la fe, la providencia y la respuesta del Cristianismo al mal —tema central en toda la pro blemática filosófica de Camus— 79. 80. A. R u h lin g , Camus: búsqueda de claridad. El a. estudia el problema del mal en Camus con referencia al pen samiento filosófico moderno, particularmente de Leibniz y Hegel. Ca mus, un gran contemplador de la naturaleza, busca la claridad en el te ma. Y, al no encontrarla, opta por el hombre y su compromiso en la acción transformadora del mal, desentendiéndose de Dios. Se trata de disminuir el mal, curar al hombre de «la peste». Según el a., en el fon do, el pensamiento de Camus es una Cosmodicea80. 81. K. H. W e g e r , Crítica a la religión: desde la Ilustración hasta nuestros días. Se nos ofrece una introducción manual a la moderna crítica de la religión. Como el título original indica, se trata de la crítica desde la Ilustración hasta nuestros días. La obra está elaborada por varios auto- 78. W. P ots , Kritik der Religión bei Kart Marx, Munich, Kósel-Verlag, 1969. 79. E. C. R ava , II paradosso della rivolta. Saggio su Albert Camus, Milán, Vita e Pensiero, 1980. 80. A. R u h lin g , Negativitat bei Albert Camus. Eine wirkungsgeschichtliche Analyse des Theodizeeproblems, Bonn, Bouvier Verlag Herbert Grundmann, 1974.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz