PS_NyG_1988v035n001p0007_0063
44 DIONISIO CASTILLO CABALLERO particularmente en la idea de Dios, se encuentra destruida ella misma. Todos los otros motivos aducidos en su negación de Dios son secunda rios. La exposición de Biser es clara y contundente. Domina con admi rable soltura la obra de Nietzsche y pone las bases de una más correcta interpretación del enigmático pensamiento de aquél66. 67. R. Bozzi, Eurocomunismo : Una síntesis bien lograda. Una de las síntesis más logradas, por su brevedad, contenido y cla ridad. Comienza precisando el término «eurocomunismo», tanto desde el punto de mira histórico como de contenido. Continúa encuadrando los documentos en su propio contexto histórico y pasa, luego, a anali zar los puntos que considera esenciales: el internacionalismo y las vías nacionales, la aceptación de su evolución constitucional hacia la demo cracia, rechazo de la socialdemocracia, novedad de tal tentativa y sus puntos críticos. La bibliografía indicada en las notas es rica y actuali zada 67. 6 8 . M . C a s t r o C a b a d a , Feuerbach, un ateo humanista piadoso. Se centra particularmente en la actitud de Feuerbach frente a la re ligión y a la teología. Pero de un modo histórico-ideológico. El a. divi de su obra en dos grandes apartados: I. Feuerbach en sí mismo; y II. Feuerbach y su relación con Hegel y Marx. Frente a las interpretaciones «materialistas-sensistas» que se han hecho de su pensamiento, Cabada logra dar un sentido realista e histó rico al mismo, más a tono con los textos, directa y muy críticamente examinados. Se revalorizan los aspectos «comunitarios» de la antropo logía feuerbachiana, tantas veces olvidados. Igualmente debe realizarse la idea del hombre como «mediador» de Dios en el acercamiento huma no a éste. Su exposición se entrecruza con las reflexiones críticas a Feuerbach a lo largo de su obra. Lo que da a la misma mayor agilidad, suponiendo un dominio poco común de los distintos aspectos que se tratan, tanto históricos como teóricos. La lectura de este libro nos pro porciona un Feuerbach equilibrado: entre el idealismo y el empirismo, entre la teología y la antropología, entre la teoría y la praxis, aunque 66. E. B is e r, «Gott ist tot ». Nietzsches Destruktion des christlichen Bewusstsein, Munich, Kósel-Verlag, 1962. 67. R. Bozzi, Introduzione alVeurocomunismo, en Gregorianum 59 (1978) 573-605.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz