PS_NyG_1986v033n002p0327_0329

«Padre nuestro, que estás en los cielos» Al Emmo. y Rvmo. Sr. D. Marcelo González Martín, Cardenal-Arzobis­ po de Toledo, Presidente de la Co­ misión Episcopal de Liturgia. Del 3 al 7 de febrero se reunieron en el Vaticano los presidentes y secretarios de las comisiones nacionales de liturgia de lengua caste­ llana, con el muy plausible fin de unificar los textos litúrgicos más fundamentales para los pueblos hispanoparlantes. Respecto al padre­ nuestro se propone el cambio, entre otros, de «cielos» por «cielo». El cardenal Marcelo González Martín, Presidente de la Comisión Epis­ copal de Liturgia, con criterio equitativo y ponderado, manifestó que «España estará dispuesta, igual que los demás países, a renunciar a lo que deba ser renunciado con tal de que todos hagamos lo mismo y nos comprometamos a mantenerlo» l. El cambio de «cielos» por «cielo» no parece acertado. En efecto: 1. Según todas las ediciones críticas del texto griego del Nuevo Testamento2 leemos: rcá isp Yjfuov ó év to E q o o p a v o l; (subrayamos noso­ tros). La Vulgata, desde siempre y según la nueva edición crítica, lee: «Pater noster, qui es in caelis». Concuerda la forma tradicional de Espaya: «Padre nuestro que estás en los cielos». Pero también la an- 1. Cf. «Ecclesia» 22 febrero 1986, p. 17 (249). 2. K ur t A land (y Matthew Black, Cario M. Martini, Bruce M. Metzger, Alien Wikgren), The Greek New Testament (Stuttgart 1977). E. N estle - K. A land (más los cuatro antes citados), Novum Testamentum Graece et Latine (Stuttgart 1983). Además de estas dos, que son las principales, menciona­ mos las restantes ed. críticas: H. J. V ogels , Novum Testamentum Graece et Latine (Friburgo de Brisgovia/Barcelona 1955). A. S outer , Novum Testa­ mentum Graece (Oxford 1956). A. M erk , Novum Testamentum Graece et La­ tine (Roma 1964). C. T ischendorf , Ncnwm Testamentum Graece (Leipzig 1869. reimpresión en Graz 1965). British and Foreign Bible Society (London 1965). J. M. B over , Novi Testamenti Biblia Graeca et Latina (Madrid 1968).

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz