PS_NyG_1984v031n002p0251_0274

La redacción lucana del Padrenuestro (Le n, 1-4) El Padrenuestro, la oración enseñada por Jesús a sus discípulos, nos ha sido transmitido por las redacciones evangélicas de Mateo (Mt 6, 9-13) y Lucas (Le 11, 2-4) en una forma textual no del todo uni­ forme así como en un contexto literario diverso. Esto refleja ya la diferente interpretación de aquella plegaria por cada uno de los evan­ gelistas. ¿Cómo la interpretó Lucas? *. Para responder a este interro­ gante, debemos delimitar antes su contexto literario y situación vital, así como la composición orgánica del texto lucano. 1. Contexto literario y situación vital a) Al nivel de la redacción de Lucas, el Padrenuestro (Le 11, 2-4) se enmarca en el remoto y vasto contexto literario del relato lucano sobre el viaje de Jesús (9, 51-19 ,27) desde Galilea hacia Jerusalén, durante el cual el Jesús lucano instruye insistentemente a sus discí­ pulos. Dos de esas reiteradas instrucciones catequéticas versan sobre la oración (11, 1-13; 18, 1-14). 1. Cf. G . V olkm ar, Jesus Nazarenus und die erste christliche Zeit, Zürich 1882, 97-99; J. H e n sle r , Das Vaterunser, Münster 1914, 9-22; M .-J. L a g ra n g e , Evangile selon saint Luc, Paris 31927, 320-24; E . Lohmeyer, Das Vater-Unser, Z u ­ rich 1954, 174-92; A. R. C. L ean ey , The lucan text of the Lord’s Prayer (Lk 11, 2-4), en NT 1 (1956) 103-111; Id., A commentary on the Gospel acc. to St. Luke, London 21966, 59-68. 184-86; W. O t t , Gebet und Heil. Die Bedeutung der Ge- betsparänese in der lukanischen Schrisften (StANT, 12), München 1965, 91-123. 112 ss; W. Grundmann, Das Evangelium nach Lukas (ThHKNT, 3), Berlin 21966, 227-33; J. Je rem ia s, Das Vater-Unser, Stuttgart 1964, 10-11 ( = Abba, 156 s); Id., Theologie NT, Gütersloh 1971, 188-90 (trad, españ., 229 s); L. M onloubou, La priere selon Luc (Lect.D iv., 89), Paris 1976, 86-89; L. F eld käm per, Der be­ tende Jesus als Heilsmittler bei Lukas, Bonn 1978, 178-206. 191-96; I. H . M a r­ s h a ll, The Gospel of Luke, Exeter 1978, 454-62; S. S a b u g a l, El Padrenuestro, Salamanca 1982, 27-32 y passim.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz