PS_NyG_1984v031n001p0007_00120410

La razón de una presencia El día 29 de septiembre de 1983 escribía el P. General de los Capuchinos una carta a los Superiores de la provincia capuchina de Castilla y de la Viceprovincia y Misiones de Venezuela en la que se incluía el siguiente párrafo: «Tengo el gusto de comunicaros que, previo el consentimiento del Definitorio General, y cumplidos los demás requisitos exigidos por nuestro derecho particular, ha sido constituida la única Viceprovincia de Venezuela, que comprenderá la actual Viceprovincia y las Custodias o Misiones de Caroní, Tucupita y Machiques. Y que también han sido vistos aprobados los Estatutos por los que se regirá la nueva Vicepro­ vincia» (Boletín Oficial de la Provincia de Hermanos Menores Capuchi­ nos de Castilla XXXV I [1983] 114). Con tal motivo, la Dirección de Naturaleza y Gracia ha querido recoger y hacer público en sus páginas, aunque sea brevemente, el tes­ timonio de la presencia y el trabajo de los capuchinos en Venezuela. En las diversas colaboraciones que componen este número aparece re­ flejada, de una u otra manera, la situación presente. Ahora bien, esta historia concreta, apenas esbozada, desde las preocupaciones presentes enlaza con el pasado y tiende a configurar el futuro. Se trata de una marcha humana, temporal, que se desarrolla de forma irregular, multi­ forme, con una continuidad cualitativa y heterogénea. El conjunto de la presencia y actuación capuchina no encuentra una adecuada comprensión, si no se tiene en cuenta la inspiración reli­ giosa de su vida y de su trabajo. Los capuchinos castellanos se encuen­ tran en Venezuela, en primer lugar, obedeciendo un impulso apostólico nacido desde el evangelio. Así lo recordaba el Tercer Consejo Plenario de la Orden de Her­ manos Menores Capuchinos en su documento Vida y actividad misio­ neras (Mattli-Suiza, 29 agosto a 22 septiembre 1978) con estas palabras: «Toda vocación franciscana es fundamentalmente misionera. El pro­ yecto evangélico de vida del franciscano implica, radicalmente, una espontánea dimensión apostólica sin fronteras. Como es sin fronteras

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz