PS_NyG_1979v026n001p0073_0094
8 6 M . G O N Z Á L E Z 1. Un escritor fecundo, Manuel Díaz Alvarez, ha escrito una bio grafía eminentemente popular de Francisco 13. Siguiendo a grandes ras gos la cronología de Francisco, quiere ofrecer un santo modernizado, actual, que responde a las inquietudes del mundo presente. E l autor no se preocupa para nada de aparatos bibliográficos. Se citan párrafos de las fuentes franciscanas y de otras biografías de Fran cisco, sin otra indicación que el autor o la obra. Algo que podríamos aceptar dado el nivel popular en que se coloca. Pero son menos acep tables juicios un poco ligeros sobre temas como el de las dos espadas o el concepto de «diplomacia vaticana» aplicado a la edad media (pp. 65-66); la vida disoluta de Francisco antes de su conversión (p. 20); la aceptación acrítica de algunos relatos de las fuentes franciscanas (el lobo de Gubbio o la predicación de Francisco a las aves) (pp. 89-91). 2. N. G . van Doornik 14 con sencillez y valentía nos presenta su propia perspectiva de Francisco, propia que no quiere decir «subje tiva». Su obra es selececión, combinación de datos personales, geográ ficos, históricos. E l último párrafo de su libro indica meridianamente la meta que se propuso: «Este libro intenta mostrar la perenne vali dez de esta figura cautivadora, en lo que tiene de significativa para todos los tiempos y también para el nuestro. Lo que constituye el meollode esa personalidad tan simple y, a la vez, tan misteriosa o, en otras palabras, quién fuera realmente Francisco, sólo Dios lo sabe» (pp. 264/204). Esta biografíía no es la simple, meticulosa, escrupulosa, recolección de fechas, hechos, palabras. Quien busque esa fidelidad material ten drá que leer otras biografías del santo de Asís. Van Doornik, sin ignorar la moderna historiografía y crítica fran ciscana, se inspira también en obras modernas con las que conecta para razonar la actualidad de Francisco. Por eso, el libro se balancea entre la descripción del tiempo y el ambiente que vivió Francisco (des 13. Francisco deAsís, Caracas, Paulinas 1978, 11,9x17,2, 141 pp. 14. Francisco deAsís. Profeta de nuestro tiempo, trad. F. Vos, Santiago de Chile, CEFEPAL 1978, 13x19,3, 290 pp.; Franz von Assisi. Prophet und Bruder unserer Zeit, aus dem Niederländischen übertragen von H. Zulauf, Freiburg, Her der 1977, 14x21,3, 223 pp. Siempre que en nuestro comentario citamos las pá ginas separadas por el signo de /, indicamos en primer lugar las de la edición española y en segundo las de la alemana. Hay que lamentar que la edición espa ñola carezca de índice. Un olvido lamentable. V i d a s d e s a n F r a n c i s c o
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz