PS_NyG_1975v022n003p0191_0224

F. d e V i l l a l p a n d o (1740-1797), p r o t a g o n i s t a en la i n t r o d u c c i ó n o f i c i a l d e la F i lo s o f ía M o d e r n a en la U n i v e r s i d a d e s p a ñ o l a DATOS BIOGRAFICOS (c on tin u a c ión *) VI En octubre comenzó a regir la Provincia de Castilla Nicolás de Bustillo (1731-1809), que sería Definidor General desde 1782 a 1790, y desde esa fecha hasta 1806 General de toda la O rden73 y cuya actitud ante el problema heredado describiremos en otro lugar. Uno de sus primeros actos en relación con él fue motivado por la presión del Gobierno sobre los Provinciales capuchinos de Es­ paña para que impusieran por texto el de Villalpando. Bustillo se limitó a acusar recibo de la Real Orden y añadir: «Venero la determinación de V. A., a que tengo que representar»74. Al día siguiente, 26 de noviembre, salía Villalpando en propia defensa y en la de las intenciones del Consejo, que veía frustradas precisa­ mente entre los primeros destinatarios de su obra filosófica, los estudiantes capuchinos de Castilla, pues com o él dice, «en estos mismos días se ha puesto un nuevo Curso, y han señalado para él otro autor», y añadía: «El Provincial, con los demás Padres que la gobiernan ..., han manifestado de diferentes modos, ya jun­ tos, ya separados, que de ningún modo accederán a esta resolu- ( ) La prim era parte de este artícu lo ha sid o p ublicada en «N aturaleza y G ra ­ c ia » 22 (1975) 3-41. 73. Cf. B. de C arrocera, Necrologio de los Frailes Capuchinos de Castilla, Ma­ drid 1943, 214. Id., La Provincia de Frailes Menores Capuchinos de Castilla, II (1701-1836), M adrid 1973, 521-532. 74. AHN , /. c., f. 33.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz