PS_NyG_1975v022n001p0117_0131
SOBRE LA FILOSOFIA DE ZUB IR I 125 viduación de la especie, sino el de la especiación del individuo, que siempre supone a este constituido com o tal. El autor insiste en este punto (pp. 181, 195-203, 217) porque, efectivamente, explica que la metafísica anterior haya enfocado al individuo de modo indirecto y Zubiri busque una inversión de este enfoque. El peli gro de «nom inalismo» que alguien podría temer no me parece fundado si se tiene en cuenta el carácter físico que Zubiri otorga a la especie y, sobre todo, la consideración trascendental de la realidad. Después de esta penetración analítica, el autor busca una vi sión sintética en los dos conocidos planos de la visión talitativa y trascendental. La esencia talifica a la sustancia individual. Desde el punto de vista trascendental (realidad qua realidad), la esencia determina la unidad trascendental que presenta a toda realidad com o algo que se pertenece (« su y o ») de un m odo prop io. Ello con forma una «individuidad» que se convierte en «individualidad» al individualizar las notas de orden concrecional; esto es lo que de positivo subyace a la indivisión formal. El autor sintetiza en unas páginas densas (pp. 216-8) su trabajo. Queda claro que la individualidad muerde en el nervio metafísico del pensamiento de Zubiri y ello explica su afrontamiento directo y positivo del problema, frente al carácter indirecto de la conside ración tradicional. Tales son los presupuestos para juzgar de su importancia y relieve histórico. 2 No menos interés ofrecen los dos estudios del segundo apar tado; sus autores intentan algo del máximo interés: poner a prue ba el pensamiento de Zubiri en dos ámbitos alejados de sus pre ocupaciones directas. El ensayo de Carlos Fernández Casado versa sobre «Enfoque de la estética desde la filosofía de Zubiri» (pp. 221-291). Confieso que el título me resultó intrigante y, ante él, comencé por ha cerme la misma pregunta que, probablemente, se hará el lector: ¿qu é puede decir la filosofía sobre una problemática para la que directamente no fue pensada? El autor afirma una y otra vez que el carácter provisional de su ensayo. En el fondo, parece tratarse de lo siguiente: la filosofía de Zubiri ofrece los cuadros adecuados para una conceptualiza- ción de la estética, cuadros capaces de integrar las más recientes
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz