PS_NyG_1975v022n001p0003_0041

F . D E V IL L A L P A N D O , P R O T A G O N IS T A . 11 II Ignoramos la razón que a ello les movió. Pudo influir, sin duda, la oriundez de D. Alejandro, su nostalgia del antiguo lar y la ha­ cienda, que desde él podía administrar mejor. Pero este hecho convertirá al protagonista de esta historia en un personaje bifronte, que nace en un lugar y se orienta de por vida hacia otro, borrándose de su verdadera patria toda huella hasta el presen te,3. Precisamente el primer dato científicamente documentable de la residencia de la familia Soto-Abastas en Gordoncillo es la partida En esta casa nació Fernando de Soto y Abastas, posteriormente Fray Francisco Javier de Villalpando. Su árbol genealógico inmediato puede simplificarse así: EN GORDONCILLO EN VILLALPANDO José Martínez Teresa de Urueña Fernando Manuel Isabel Calvo Arce Soto y Quiñones (+ 1723) de Abastas (+ 1736) (+ 1720, (+ 1765) Pedro ! I ! Luis Manuela Juan Antonio Alejandro (1702-1764) Antonia M.a Gertrudis Isabel María (1712-1779) I 1 María Joaquina 1 1 Alfonsa María Fernando de Soto y A ibastas (1740-1797) En la clase de «primeras letras» con el maestro de Gordoncillo Pablo Carreño aprendería a leer, escribir, contar y un poco de doctrina cristiana, con rudimentos de gramática. 13. De todos los datos desconocidos acerca del personaje central de este estu­ dio, éste de su nacimiento era uno de los más interesantes y a la vez el de hallazgo más difícil. Las claves que condujeron a descubrirlo fueron la ausencia de todo dato natalicio sobre el mismo en los archivos parroquiales de Villalpando y de toda noticia mortuoria acerca de su padre en los mismos archivos, a la vez que de su madre se dice en uno de los libros de defunciones que, al enviudar, era su marido «vecino de Gordoncillo».

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz