PS_NyG_1975v022n001p0003_0041

F. de Villalpando (1740-1797), protagonista en la introducción oficial de la Filosofía Moderna en Universidad española DATOS BIOGRAFICOS En la penúltima semana de abril del año 1754 franqueaba los umbrales de la Real y Pontificia Universidad de Valladolid un estu­ diante, que afirmaba haber nacido en Villalpando, tener catorce años y desear matricularse en Cánones. ¿Quién y de dónde era, en realidad, aquel adolescente «de o jo s algo garzos», que se creía nativo de una ilustre villa, cuyo nombre se uniría más tarde indisolublemente a su persona durante su vida y que aún sirve para evocarlo, com o homón imo, doscientos años después? I En la fértil campiña que se extiende entre el Cea y el Valdera- duey, allí donde convergen las actuales provincias de Zamora, Va­ lladolid y León, florecían entonces algunas poblaciones de renom­ bre y solera. Villalpando, Villanueva del Campo, Valderas y Gordoncillo for­ man los puntos de la diagonal imaginaria que cierra, de sur a nor­ te, el agudo triángulo marginado por ambos ríos. Aunque distantes de la clásica «Tierra del V ino», pero en plena Tierra de Campos, eran los productos prop ios de ambas su principal riqueza econó­ mica. Eran «tierras de vino y pan llevar», y muchos de sus habi-

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz