PS_NyG_1973v020n003p0401_0566
DONISIO CASTILLO CABALLERO 441 que de El hagamos. La “communis animi conceptio” significa una intuición fundamental humana sobre Dios y sus conditiones nobili- tatis, enraizada en el mismo espíritu, abierto hacia el Infinito; ma nifiesta, a su vez, un contenido profundamente metafisico de la trascendencia metafísica absoluta: de la trascendencia de Dios. 3. A ctitud humana ante este concepto S. Buenaventura nos indica cuál ha de ser la actitud huma na auténticamente digna ante el significado del término Dios co mo consecuencia lógica del mismo: “ De Deo sentiendum est aítis- sime et p iissim e ” m. Fórmula que consagra todo su pensamiento sobre la trascendencia divina, y que nos puede ayudar a aclarar y profundizar de nuevo el significado de la misma. La primera dificultad que se nos ofrece al estudiar el tema de la trascendencia divina desde una perspectiva filosófica es ésta: ¿De dónde proviene este pensamiento bonaventuriano? ¿De la fe? En tal caso, el análisis de dicho pensamiento nos ayudaría muy po co en nuestro estudio verificado desde el punto de mira filosófico. Hemos visto cómo el concepto común sobre Dios proviene de una fuerza íntima espiritual del hombre que le constriñe a tal afir mación. Concepto que ha sido recogido por una larga tradición fi- losófico-teológica, consagrado por S. Anselmo y que S. Buenaven tura asume de nuevo y lo tematiza desde su sabiduría cristiana. Por lo que se refiere a esta nueva fórmula bonaventuriana po dríamos afirmar que, en general, sigue ia misma línea que ¡la com munis anim í conceptio. No obstante, un estudio serio particular sobre los diversos textos y respectivos contextos en ios que se en cuentra, ncs lleva a las siguientes conclusiones: S. Buenaventura parece afirmarlo, en varias ocasiones, como proveniente de ia f e 8*; 83. Myst. Trinit., q.l, a.2, c: V, 55b-56a; Brevil., p.l, c.2: V, 211a: va rias veces en dichos contextos; Hexaem., coll. 9, nn ..23.24.25.26.29: V, 376a- b ; Ibid., coll. 12, n .9: V, 386a (alte); Donis, co ll.3, n .5: V, 469a: varias veces en la explicación. Reg. animae nn. 1.2: VII, 128a-b. Bougerol encuentra solamente cinco veces dicha frase. Lo cual no es exacto (cfr. Sur le sens de Dieu, en Étud. Franc. 14 (1964) 22). 84. Myst. Trinit., q.l, a.2 c: V, 56a (texto de H. de San Víctor); Bre vil., p.l, c.2: V, 211a; Hexaem., coll. 9, n. 29: V, 376b.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz