PS_NyG_1971v018n003p0343_0365
3 5 8 PHYSIS - DIATHEKE labra debe subrayarse porque con ella se quiere significar de modo ter m inante la iniciativa divina, la cual llama al hombre a que acepte y comparta los bienes que le quiere donar. Se expresa así el amor-agape, desconocido del mundo antiguo y cuyas dos notas primeras son la pie- na gratuidad y un afán por crear valores en el objeto amado. Y ¿Cuál es, en concreto, el misterio de esa buena voluntad del Pa- dre? Lo señala el apóstol con frase que la filosofía de la historia debe recoger, si quiere aclarar el enigma de la marcha del mundo. H e aquí sí? oíy.ovojitav xoí> ~Xr(ptí>¡xa toq ava-xscpaXa'.ibaaaOai xá raívxa év xü> Xpt;x<í). 41. el texto original del apóstol en su momento cum b re : Palabra por palabra este texto nos introduce en el misterio de la historia, en su meta-historia, como otros prefieren decir. Con el vocablo « oikonomia » alude S. Pablo a ese plan divino que se asemeja a una administración eterna según la cual Dios ha dis puesto la salvación del hombre. Para aclarar la segunda expresión del texto de San Pablo, que tra- duce la Vulgata por plenitudo temporum, distinguen les exegetas en tre «chronos» y «kairos». «Chronos, escribe F. Prat, no mira sino a la mera duración, mientras que « kairos » significa de modo preciso « el tiempo propicio », la ocasión. Según esto, cuando San Pablo escribe a los G álatas : oxa 8é v¡X9ev xo x\r¡p(o¡j.a xoü xpóvoo, alude al decreto del Padre que fija cierto y determinado plazo para el envío de su Hijo. Durante este tiempo de espera y de expectación, el género humano se halla en estado de minoridad, como niño bajo tutela 42. Algo distinto quiere significar San Pablo cuando en el texto que estamos comen tando habla de una economía que se va realizando a través de los si glos en largos períodos según las diversas oportunidades — kairoi — que la Providencia de Dios ha decretado. Ya veremos muy luego cómo es te conjunto de medidas providenciales se puede sintetizar en un sólo concepto : D IATHEKE. Ahora sigamos el comentario literal al texto del apóstol. La palabra cimera de todo este celebrado pasaje es dva-xe®aXaio>- aaaOai. Los exegetas discuten el matiz preciso que se encierra en dicha palabra. A nosotros nos basta subrayar el contenido básico indis 41. Eph., 1, 10. 42. Gl.( IV, 4 y el comentario de F. PRAT. o. c., t. II, p.. 105.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz