PS_NyG_1969v016n002p0295_0313
ENRIQUERIVERA DEVENTOSA 3 0 7 primordial, que Hegel ha visto desde una vertiente meramente idea lista, hay que admitir la acción dialéctica entre el determinismo de las leyes de la producción y la capacidad subjetiva del hombre, quien, por medio de su libertad, puede cambiar las estructuras eco nómicas hasta llegar a eliminar la lucha de clases al dejar éstas de existir. Para el pensador ruso, tan importante es subrayar el vigor h istórico de las estructuras económ icas, base hasta ahora de toda cultura humana, com o la posibilidad de que el hombre pueda trans formar radicalmente las mismas estructuras económ icas que le han oprim ido. Para muchos críticos del marxismo es esta actitud una verdadera con trad ictio in a d jecto . Y, por lo mismo, superable. Más aún: piensan que esta visión filosófica es en nuestro momento filosó fico la única válida W eltan schauung, auténticamente científica y vinculada esencialmente a la praxis. Las otras visiones son con ceptuadas meras teorías, «id eo log ía s», incapaces de dar respuesta a las preguntas e inquietudes del hombre de hoy. b ) E l so c ia lism o humanista. Frente a la interpretación anterior del marxismo, monolítica y dictatorial, en el Congreso hicieron oir su voz otros pensadores que ven en Marx el filósofo de la nueva era que se avecina. Pero lo in terpretan desde una vertiente más humanista. Recordamos algunos entre los más principales: E. B loch , de la República Federal Ale mana; A. S chaff , de Polonia; F ilipovic V ladimir , de Yugoslavia y G. C ai . ogero , de Italia. E. B loch hace girar su concepción del marxismo sobre dos cate gorías que condicionan íntegramente su visión del marxismo. Son éstas la posibilidad y la escatología. Para este pensador, el hombre no es sólo lo que es. Es, sobre todo, un con jun to de posibilidades que ha de ir actuando en una historia in c re sc en d o hacia un hori zonte que progresivamente se agranda. Esta apertura hacia el ho rizonte infinito es lo que llama E. Bloch posibilidad del h om b r e , que completa con la segunda categoría: la esca tología . Llegará finalmente para la humanidad el s é p tim o día, el día de la paz y del descanso. Desde una vertiente meramente naturalista y humanista E. Bloch acumuló en algunas de sus alocuciones citas bíblicas en las que se describe el día futuro de la dicha y de la paz. Lástima que esta escatología sea radicalmente inmanente a la historia. San Agus tín acompañaría en un largo trayecto a este pensador. Pero San Agustín habla, no sólo del día s é p tim o de la paz mundial, sino tam bién del día o c ta vo que es el día definitivamente escatológico de la
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz