PS_NyG_1967v014n001p0109_0115

CONGRESO ESCOTbTA EN OX FORD - ED IMBURGO (II Congreso Escolástico Internacional) Entre los sucesos teológico-eclesiásticos del primer año postcon­ ciliar tiene un marcado relieve el Congreso Escotista de Oxford-Edim- burgo (11-17, septiembre, 1966), dedicado al Doctor Sutil con motivo del séptimo centenario de su nacimiento y que fue al mismo tiempo el segundo Congreso Escolástico Internacional. En esta asamblea por varios conceptos singular se dieron cita, de modo esperanzador y eficaz al mismo tiempo, algunos de Jos deseos más vivos del Concilio Vaticano II. Porque la exaltación de un teólo­ go importante, oficialmente preterido en los últimos siglos, significó por parte de la jerarquía católica la renuncia a cierto exclusivismo metódico que ponía en peligro práctico la nunca negada libertad en las cuestiones discutidas; y la participación de teólogos y filósofos de las distintas orientaciones católicas y de las diversas confesiones cristianas fue demostración de la posibilidad de un diálogo fructí­ fero en orden a la renovación de la teología; sin que faltara la cele­ bración de actos religiosos en común con los cristianos separados, co­ mo prueba de una voluntad sincera por llegar a la unidad en Cristo. Como base y preludio a este congreso precedió una Carta Apostó­ lica de Pablo VI dirigida a los obispos de Inglaterra, Gales y Escocia, en la que el Papa subraya solemnemente la importancia de las ideas escotistas, reconociendo la actualidad suma de las mismas para nues­ tro tiempo. Así alude el Sumo Pontífice a la primacía de la virtud sobre el conocimiento y del amor sobre la ciencia. Realza la visión teológica escotista centrada en la Primacía universal de Cristo, con­ siderándola como una floración de «las ideas maestras de la revela­ ción evangélica, especialmente lo que S. Juan Evangelista y S. Pablo Apóstol vieron como cima del plan divino de la salvación». Expresa igualmente el Papa su «íntima persuasión de que en el tesoro intelectual de Juan Duns Escoto se podrán encontrar brillan

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz