PS_NyG_1966v013n001p0031_0082
BASILIO MORENO 45 Por sus continuas referencias a la Historia Eclesiástica, tampoco queremos omitir el magnifico trabajo de J. González, sobre el reino de Castilla en tiempos de Alfonso VIII; es un estudio ampliamente do cumentado, con frecuencia en nuestros Archivos catedralicios 2}. Hemos de constatar también que se han traducido los mejores Manuales de Historia Eclesiástica que han aparecido en otros lugares; entre ellos los de Hertling, Ehrhard-Neu&s, Lortz, etc.; y los más am plios, de Daniel Rops, Rogier-Aubert-Knowles. 2. E v a n g e l iz a c io n . Haremos referencia únicamente a los estudios que abordan la evangelizacion de España y los problemas con ella relacionados; todo lo tocante a las Misiones en sentido moderno quedó ya consignado en e¡ número anterior de esta Revista 24. La predicación de San Pablo en España es hoy un hecho general mente admitido; hemos de reconocer, sin embargo, que la aportación científica durante los últimos años ha sido casi nula; y esto, no obstante haberse celebrado el año 1963 el XIX Centenario de su ve nida; recordamos únicamente el trabajo de A. Custodio Vega, favo rable a la presencia de San Pablo en España y a la historicidad de la tradición de los siete Varones Apostólicos 2S. No obstante las dificultades con que tropieza la tesis española de la predicación de Santiago en nuestra Patria, y acaso tal vez por ello, abundan los trabajos sobre el tema. T. Ayuso Mazuela ha resuelto las objeciones bíblicas y patrísticas que se vienen aduciendo contra la tesis española; y Velasco Gómez la ha defendido positivamente 26. El P. Urbel aventuró una tesis original sobre la verdad de las re liquias que actualmente se veneran en Compostela; según el sabio benedictino, esas reliquias habrían sido llevadas allí desde Mérida por cristianos que huían ante los árabes invasores; y habrían adqui 23. J. González, El reino de Castilla en la época de Alfonso VIII, 3 v. I : Estu dio. I I : Colección diplomática (1145-1190). I I I : Colección diplomática (1191-1217) e índices. M adrid, C S IC , 1960, 1080, 967, 1007 p p .; J . Perez de U „ Historia del Con dado de Castilla. M adrid, C S IC , 1945, 3 v. 24. C f. Nat.Graeia (1965) 245-289. 25. A . C . Vega, La venida de S. Pablo a España y los Varones Apostólicos: Bol.Real.Acad.Hist. 99 (1964) 7-78. 26. T . A yuso Mazuela, Standum est pro traditione. Madrid, 1954, 46 p p .; C. Velasco Gómez, Santiago y España. León, 1948, 272 p p .; Id., S. Julián y la venida de Santiago a España : Arch. Leoneses 1 (1947) 81-95.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz