PS_NyG_1966v013n001p0003_0029
2 4 LA «T R A D IC IO N » E N E L C O N C IL IO V A T IC A N O I I dades reveladas» 16. Una vez más se evita en este inciso, que no apare ce hasta la redacción definitiva, toda expresión que aluda a una li mitación del contenido material de la Escritura. La conclusión es que Escritura y Tradición «se han de recibir y venerar con el mismo espíritu de piedad» 62, como ya dijo el Concilio de Trento. 6. Escritura y Tradición en relación con la Iglesia y el Magisterio. «La Sagrada Tradición y la Sagrada Escritura constituyen un solo depósito sagrado de la Palabra de Dios, confiado a la Iglesia» 63. La conservación del mismo, en el sentido de fidelidad a lo recibido y actuación de su progreso vital corresponde a toda la Iglesia 64. Hay, sin embargo, una función especial que no corresponde más que a la je rarquía: es la interpretación auténtica de la Palabra de Dios. «Pero el oficio de interpretar auténticamente la Palabra de Dios escrita o transmitida ha sido confiado únicamente al Magisterio vivo de la Iglesia, cuya autoridad se ejerce en el nombre de Jesucristo» 6S. La función del Magisterio se describe como un servicio a la Pala bra de Dios. Nada de potestad arbitraria sobre el depósito revelado o autoridad de imponer ideas propias como si fueran Palabra de Dios. El Magisterio tiene un mandato divino y la asistencia del Espíritu Santo para oír piadosamente, guardar con exactitud y exponer con fidelidad lo que la Escritura y Tradición contienen. Con esto se san ciona una vez más la justa postura católica de la corrientemente lla mada «regla próxima de fe», aunque aquí el Magisterio no ha de en tenderse exclusivamente en sus decisiones infalibles 66. Y se quita todo fundamento aparente a la acusación protestante de que la Iglesia Católica esclaviza la Palabra de Dios con su Magisterio infalible. Tam 61. D R , n. 9. 62. D R , 11. 9. 63. D R , n. 10. 64. «...cu i (deposito) inhaerens tota plebs sancta Pastoribus suis adunata In doctrina Apostolorum et communione, fractione panis et orationibus jugiter per severai (cf. Act. 2, 42 g r.), ita u t in tradita fide tenenda, exercenda profitendaque singularis fiat Antistitum et fidelum conspiratio». D R , n. 10. 65. D R , n. 10. 66. «Quod quidem Magiaterium non supra verbum Dei est, sed eidem m inistrai, docens nonnisi quod tra ditim i est, quatenus illud, ex divino mandato et Spiritu Sancto assistente, pie audit, sancte custodii et fideliter exponit, ac ea omnia ex hoc uno fide: deposito haurit quae tamquam divinitus revelata credenda proponit». D R , n. 10.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz