PS_NyG_1965v012n002p0245_0289
280 L A M IS IO N O L O G IA E N E S P A Ñ A . Primeramente queremos citar algunas obras que ofrecen carácter general para todo el Nuevo Mundo. Así la del P. Juan Terradas So ler, C. P. C. R .: Una epopeya misionera. La conquista y colonización de América vista desde Roma, Madrid 1962, 386 pp. Aquí se expone lo que los Papas, a partir del descubrimiento de América hasta Juan XXIII, han dicho sobre el sentido de la conquista y coloniza ción de aquel continente, demostrando que no ha sido otro sino el misional, el teológico. También hace referencia al expresado continente el estudio del P. Constantino Bayle, S. J.: El clero secular y la evangelización de América, C. S. I. C., Instituto santo Toribio de Mogrovejo, Madrid 1950, 350 pp. Los numerosos datos aquí recogidos son una valiosa apo logía de la actuación del clero secular en América: su labor de con solidación misional, colaboración con los religiosos, trabajos lingüís ticos, extirpación de la idolatría, obispos misioneros y cuanto éstos realizaron. A toda América dice relación igualmente la obra en dos gruesos volúmenes de Antonio Ybot, ya citada: La Iglesia y los eclesiásticos españoles en la empresa de Indias , que es historia y juntamente apo logía de lo allí realizado, sobre todo en el campo misional y de modo particular por las Ordenes religiosas. Por ser santo Toribio de Mogrovejo figura cumbre de la evangeli zación y conquista espiritual de América, citamos asimismo aquí los dos tomos de Vicente Rodríguez Valencia: Santo Toribio de Mogro vejo, organizador y apóstol de Sur-América, C. S. I. C., Instituto San to Toribio de Mogrovejo, Madrid 1956-1957, 562-529 pp. El autor estu dia la personalidad de Santo Toribio bajo todos sus aspectos: como santo, como apóstol, organizador, evangelizador y catequista de Sur- América. Después de aportar datos y noticias de su vida, hace resaltar su figura en todas esas interesantes e importantísimas facetas. Aparte de lo consignado, abunda, como ya dijimos, la bibliografía descriptiva misional relativa a América. Vamos a recoger aquí sola mente los libros que traten sobre esas misiones españolas en el Nuevo Mundo y que se deban a plumas igualmente de españoles, aunque residan en aquel continente. No vamos a seguir orden cronológico de impresión sino geográfico, comenzando de norte a sur. Relativas a las misiones de Alaska tenemos numerosos artículos en revistas y también bastantes opúsculos debidos a la infatigable pluma del P. Segundo Llórente, S. J. n. De entre lo por él publicado sólo 22. Citamos los títulos de los opúsculos que forman la «Colección Padre Lló rente», de «El Siglo de las Misiones»: En las lomas del Polo Norte, Aventurero del
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz