PS_NyG_1965v012n002p0245_0289
274 L A M I S IO N O L O G IA E N E S P A Ñ A . de la Teología católica, Ed. «Centro de Propaganda», Madrid 1958, 230 pp. En éste se expone la doctrina de la cooperación, los medios prácticos de actuar y de hacerla eficaz y eficiente. Respecto a la cooperación que a las misiones ha de prestar el sa cerdote, es digno de consignarse el opúsculo de Pablo Manna, el fun dador de la Unión Misional del Clero, publicado en italiano en 1938 y pocos años después en castellano: El sacerdote y las misiones, Madrid (s. a.), 96 pp. Su finalidad es describir el problema misional y cómo debe aparecer y presentarse a los ojos del sacerdote. Se expone a con tinuación la naturaleza de la Unión Misional del Clero y los medios con que debe contar para llenar sus objetivos. Con esa misma intención de conseguir una más eficaz cooperación entre los fieles y para ayudar a los sacerdotes en la misma empresa, Mons. Pablo Gúrpide publicó esta valiosa obrita: Temas de predi cación misional, Pamplona 1943, 116 pp. La componen 23 variados te mas misionales que el sacerdote puede aprovechar durante el año en su predicación a los fieles para excitar en ellos el amor, entusiasmo y la cooperación en favor de las misiones. Otros varios trabajos podríamos citar relativos a este apartado de la Misionología práctica, pero, además de no tener mayor importan cia por su extensión y contenido, nos haríamos interminables si fué ramos a reseñar o citar todo lo publicado sobre el tema. Terminamos anotando el siguiente opúsculo que dice relación a la cooperación misional, editado por la Dirección de las Obras Misio nales Pontificias: Domingo Mundial de la Propagación de la Fe, Ma drid (s. a.), 80 pp. En él se explica lo que es, modo de cooperar, prepa ración del mismo, temas de predicación, etc.; o sea, todo lo necesario para que en día tan señalado tenga eficacia y realidad lo que la Igle sia pide a todos, asi sacerdotes como fieles, cada uno en su plano y en su puesto. e) Misionología descriptiva. La bibliografía relativa a esta parte de la Misionología es sobra damente abundante en estos veinticinco años a los que se ciñe nues tro trabajo. Por eso nos vemos obligados a recoger en él aquellas obras que ofrezcan mayor interés. Y antes de reseñarlas, daremos aquellas de carácter general que suministren noticias de todas las misiones. Viene en primer término ésta del P. Ricardo García Villosla- da, S. J.: Los Historiadores de las Misiones. Origen y desarrollo de la historiografía misional, Bilbao 1956, 154 pp. Su contenido fue casi to do publicado en Ja revista «Misiones Extranjeras» del Instituto Espa
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz