PS_NyG_1964v011n002p0315_0324

UN L I B R O S O B R E «EL R E IN O DE D IO S » Lo que en principio quiso ser una simple recensión, se convirtió al ilnal, por exigencias de la importancia y actualidad del tema, en una nota bibliográfica bastante extensa acerca de un libro donde se da una panorámica exhaustiva sobre la complicada problemática del «J Reino de D io s en {las e n s e ñ a n z a s de C ris to » K El libro de Norman Perrin es una refundición de la tesis presentada por el autor en la Facultad de Teología de Góttingen, en 1959. En esta visión del pro­ blema se tienen en cuenta exclusivamente 2 los puntos de vista de autores protestantes o acatólicos. E n e l p r im e r c a p itu lo se estudian los comienzos de la discusión acerca del «Reino de Dios en las enseñanzas de Cristo». Schleierma- cher es el primero que trata científicamente la cuestión. Le siguen J. Weiss, A. Ritschl, G. Dalman, A. Schweitzer. Todos ellos podemos agruparlos bajo el denominador común de lo que Schweitzer llama «konsequente Eschatologie», cuya esencia se define así: «Toda la vida, obra y enseñanza de Jesús estaban dominadas por la expecta­ ción escatológica, una expectación que debe ser interpretada según términos que hallamos en la literatura apocalíptica judía. El «Reino de Dios en las enseñanzas de Jesús» es una concepción apocalíptica y ,su advenimiento es esperado en un futuro inmediato» (p. 30). E l c a p ítu lo segundo y te rc e ro tratan de la «Discusión subsiguiente», en un doble epígrafe: 1) La respuesta de la escuela liberal anglo­ americana a la teoría de Weiss y Schweitzer. 2) Negación primero y triunfo después de lo apocalíptico. Integran el primer epígrafe: W. Sanday, el tercer Congreso Internacional de la Historia de las Reli­ giones (Oxford 1908), C. W. Emmett, F. C. Burkitt, un grupo de au­ tores bajo la denominación de «transformación de lo apocalíptico». Estos escritores critican a Schweitzer, primeramente porque menos­ precia excesivamente los aspectos éticos de las enseñanzas de Cristo y en ségundo lugar, porque hay tan fundamentales diferencias entre Jesús y los escritores apocalípticos que no podemos interpretar la escatologia de Jesús en términos de la apocalíptica judía (p. 41). «La 1. N o r m a n P e r r i n , The Kingdom of God in the Teaching of Jesus. SCMPRESS, London 1963, 22 x 15, p. 215. 2. Tan sólo en la p, 89 cita al Prof. católico R. Schnackenburg.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz