PS_NyG_1962v009n002p0317_0329

APUNTES DE FILOSOFIA BIBLICA El hombre es un seleccionador na to frente al mundo, y esto tanto en el orden del conocim ien to como en e l orden afectivo y de la acción. Y ocurre que, a medida que avanzamos en conquistas intelectuales y técnicas, adquirimos una conciencia m á s aguda de nuestra inevitable, asombrosa lim itación . Concretando nuestra consideración al campo filosófico, advertimos que en la historia de la filoso fía la prim era lección que aprendemos es que el tiempo va realizando en fo rm a inexorable una selección de problemas. Hay quienes se comp lacen en resaltar lo que se h a llam ado pro­ blemas eternos de la filosofía. Pero n o h em o s de dej arnos seducir por las palabras solemnes. Lo que h ay de perdurable es un esquema de problemas, pero un esquema genérico, que perm ite a cada uno irlo llenando de conten ido según el mom ento histórico y personal en que se filoso fa . Lo que varía a través de la h istoria del pensam iento filo ­ sófico no es solamente e l repertorio de soluciones, cosa por demás ev id en te; es también , y antes que nada, el repertorio de los problemas. El no entenderlo así incapacita, sin más, para comprender la m archa de la filoso fía desde sus comienzos hasta el momento presente. Cristianismo y filosofía. Cuando el P. Sertillanges estaba escribiendo su obra acerca del cristian ismo y las filosofías, un colega le dijo que para ello necesitaría escribir diez volúmenes. A lo que contestó Sertillanges: «No, cien to... o una sola frase. — ¿Cuál? — El ferm en to evangélico era de tal n a tu ­ raleza, que perm itía a la Iglesia cristiana darse una filosofía propia, recuperar, reformándolas y completándolas, todas las filosofías del pasado e influ ir en todas las del porvenir». Es un hecho que el cristian ism o h a ejercido una in fluencia d e ­ cisiva en el p lan team ien to de una determ inada problemática. Esto no debe extrañar en principio, pues no es el primer caso en que una filo so lía se ve in flu ida por una religión. D iría que es lo norm al. Ah í está la filoso fía griega, inexplicable si no se tiene en cuen ta la

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz