PS_NyG_1961v008n001p0073_0110
JOAQUIN DE EN C IN A S 89 pensar y en el modo de concebir la vida contrasta con la fluidez y elasticidad de los vínculos y de las mentalidades en los grandes grupos. La variedad es el reflejo de las fuerzas vivas y dinámicas que se compenetran y entrechocan. Sentimientos e ideas se contra ponen y, a veces, se contradicen. En esa exuberante floración es di fícil el razonamiento lógico. La opinión se mueve además en el te rreno de las impresiones momentáneas y superficiales. F. Tónn ies ha examinado la estructura vertical de la opinión y ha llamado a los diversos estratos «estados de agregación». El estrato más profundo y también más inconmobible está formado por sen timientos e inclinaciones naturales como el amor, la justicia, la bon- dada y la preocupación por la existencia. También los sentimientos nacionales y geográficos anidan en ese plano profundo de la sico logía colectiva. El segundo substrato menos consistente está for mado por conceptos fruto de la reflexión o del estudio o de la ex- pariencia histórica como son las convicciones personales o las ideas de orden social. El tercer substrato se forma con las vivencias dia rias, con los hechos impresionantes, con los acontecimientos de ac tualidad 18. La publicidad ha sustituido al intercambio personal por medio de la conversación. Antiguamente los grupos se mantenían unidos en un área geográfica limitada y disponían de más tiempo para cul tivar las relaciones humanas. Este intercambio de impresiones que mantenía viva la opinión se ha hecho imposible en las grandes ciu dades. Pero la publicidad llena este cometido, mantiene a los miem bros unidos al darles conciencia de su pertenencia a un grupo de hombres que piensa igual, siente igual, y se interesa por las mismas cosas. La publicidad no solamente refleja la opinión sino que la 18. F . T ö n n ie s , K r i t i k d e r ö f f e n t l i c h e n M e in u n g , B e r lín , 1922, p . 22. C o r r e s p o n d ie n d o a e s t a e s t r u c tu r a d e la o p in ió n p ú b lic a h a d is t in g u id o K . F ö r s t e r tr e s e t a p a s y u x t a p u e s ta s e n la o p in ió n in d iv id u a l, q u e d e t e r m in a n s u d e c is ió n e n d i v e r s a m a n e r a . E l h o m b r e s u e le g u ia r s e p a r a la d e c is ió n lib r e d e lo s c o n o c im ie n t o s c la r o s d e la in t e lig e n c ia , d e la s c o n v ic c io n e s p e r s o n a le s fir m e s y d e c r e e n c ia s e id e a s q u e n i p o s e e n la c la r id a d d e lo s c o n o c im ie n t o s in t e le c t u a le s , n i e l im p e r a t iv o d e la s c o n v ic c io n e s p e r s o n a le s , p e r o q u e s in e m b a r g o s o n u n p r e s u p u e s t o p a r a la a c c ió n . L a o p in ió n in d iv id u a l s e f o r m a a s í d e e x p e r ie n c ia s y c o n o c im ie n t o s a d q u ir id o s . C u a n t o m á s e s p e c ia liz a d o s s e h a g a n lo s c o n o c im ie n t o s s o b r e el m u n d o t a n t o m á s e s t á n e n t r e g a d o s lo s h o m b r e s a l p o d e r d e la o p in ió n . L a f u n c ió n d e la o p in ió n e s s e r v ir d e t r á n s it o a l c o n o c im ie n t o c ie r t o y n o v ic e v e r s a , c o n v e r t ir lo s c o n o c im ie n t o s c la r o s e n m a t e r ia d e d u d a . E n t o n c e s e s c u a n d o se in v ie r t e e l d in a m is m o s ic o ló g ic o d e n u e s t r o s c o n o c im ie n t o s y n o s lle v a a l t e r r e n o m o v e d iz o d e l r e la tiv is m o o d e l n ih ilis m o . V é a s e K . F ö r s t e r , D ie g e m e in s a m e n G r u n d w e r t e f ü r d i e M e in u n g s b il d u n g i n d e r p l u r a l is t i s c h e n G e s e l l s c h a f t , e n « D ie F u n k t io n d e r P r e s s e im d e m o k r a t is c h e n S t a a t » . M ü n c h e n . 1958, p . 134.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz