NG200701007

EL CONOCIMIENTO: UN CAMINO METAFÍSICO PARA LA BÚSQUEDA DEL HOMBRE La antropología es un tema recurrente en las obras de María Zambrano, que ofrece siempre nuevas perspectivas para la reflexión. En esta ocasión vamos a fijarnos de un modo particular en las dimen- siones metafísicas que su filosofía ha puesto de relieve en la larga historia de la revelación de lo humano, recogiendo, al mismo tiempo, las aportaciones de algunos filósofos a dicha historia. Nuestro comentario va a girar fundamentalmente en torno a dos escritos. Uno de ellos, titulado El futuro, dios desconocido , se encuentra en la obra El hombre y lo divino (México, Fondo de Cul- tura Económica 1973, 296-305). El otro es un escrito titulado Sobre el problema del hombre , publicado en la revista La Torre de San Juan de Puerto Rico en el nº. 12 (octubre-diciembre) y reproducido en los Suplementos de la revista Anthropos 1987 (marzo-abril) 95-102. No nos limitaremos al simple comentario de estas obras, sino que ampliaremos las referencias bibliográficas a otros escritos de María Zambrano para que pueda apreciarse la consistencia y la cohe- rencia de su pensamiento filosófico. Es preciso insistir desde el principio en que el proceso de huma- nización de que vamos a hablar no es un dato científico o un hecho puramente natural, sino un proceso metafísico que se desarrolla en el conocimiento que tiene el hombre tanto de sí mismo como de la realidad que le rodea : “Hoy, el camino que el hombre ha recorrido es de conocimiento científico de la naturaleza que le ha dado un dominio sobre ella, de una parte. Y de otra, de un proceso metafísico que podríamos llamar “crecimiento del sujeto”, del hombre como sujeto del conocimiento y como sede máxima de la realidad” 1 . 1 M. ZAMBRANO, El hombre y lo divino (México 1973) segunda edición 1973, 300. En lo sucesivo citaremos esta obra con la abreviatura HD, seguida de la página correspondiente.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz