BCCSEV000XVII_f_5440000000000
~tt-:~fecc:, :obgec~;:: _ ·Sattifaé.eJe··á las · Obgeciones de!R. . Ohgecion 1.· · ;8 1 podra oponer el RJo.,priine ' mos yilloefl be-ros élé la mirma inafa J y .. naruralez'.1)- g1;1eno q1.1erra que fufpen-_ damos d Juyzto por aora de ú las tiene, o no?Y mucho menos, que en adelante las.demos por·fü~ntadas, y de[de luego las pro_pongamos de.(!lodo, que puedan los qu~ las oyeren, hazer fo}zio de que ]_as ay,_~ lo men,os.c,9nfütuirf e en rn a la tee de G las ay, o no:,-en defcrediro dd Ri Parece me baíl:arafo.dicho pa el R.Le-l\:or lubilado l't'-ponga' yr_a qb~le · •• f: -L . , Ju I e tan pern1c10 a · ogtca, fino (1ue fi • 1 bn.· · - . ea tan ta a o nmac1on, que la niíma 1 1 • 1 · llZ e c1egue,y a razon por eu1denre y 1 le deslumbre! · ·' e ara 'Obgecion II~ ro,las aL,toridades de: S. Iíi– d.oro,y Marrino V, que le han dado mo _tiuo para penfar tantas vezes Cobre la ·caufa moriua de dicho tranfito, Y p~i;a fuspe ndt:r por a 0 ra el juyzio de_cerm11!a d_o fo bre ella,efro es,íobre fi [a1a amb1- c~o.r.,o r.o,poco contcnt?, d~feo ~e ha– bilirar[e para las prelac1as, o que. erg. &c. · ;·84 : Opone lo fegundo en el tnern: 18,., pero a eíl:e ai:g1:1mento ya eíbi 2..pag. , 7 ,Fr.Luis de Fofamb '.uno fue el b..ifrancemente reí pond1do amba:y bre frgundo Vic.1riolGeneral de 10s ~apu. Ucmence d igo ,que dichas aucoridades ~hinos,y Fundador de fu O rden Junta. no l1..1blan mas con los primeros Capu- menteconelP.Fr.Mateode_~afo;y bié chin~s,que con los primeros Ob[eruan faben ellos Jo que de el (u_red15>,Y lo qul: tes,m m.isconrra a.quetlos, que contra pretendio boluer a la O.bfoni;a cia, YPor e(l:os, Ycontra el gloriofo S.Anronío de ' no querelle r-ecibir, mmio, ni Obferua. Padua , Yotros muchos: por lo qual, o re,ni Capuchino ,·.aimo coníl:a de fus prueb~n mas de \oque el R. quifiera, Q ·Coronicas,paru.. \ib.; .c~,1-6'.. '·bn? prueban cofa,que es lo cierto,e indu ·; 8;5 0-vaig:ime'I?>ios,y que rnaJ di [ ·. Ita ble. · fimul a la·ptu\tm lo que pa!fa en el ca ra- . 383 Reípond.Io[egundo, qued~_. ~on! O colno[uele,deíl:emplaríe,quan. chas autoridades folo prueban la pofs1- do la voluntad ,efia defl:emplada t Y 0 bilidJd del cafo;pues folo di.zen, _que lo . rne holgara me rerpondiera a eíl:a pre~ dicho fucede algunas vezes, y a .al~u- gunta el R .Le&or Iubilad9 ;·que le ht\ ,nos:~ lo quefuced.e} algunos, eo 1pj0 es bec~ 0 la Religion capucllina, que tan concmgenre, y Pllí de fu~ed~r a qu~I- ag_rtamente la períigue? Porque enfan . quiera que no,teng:1 eí pec1a\,o eífenc1al , gnenca tanto ta pl11ma contra los 9 repugnicia pan el_b(co~o nolaay defo no fe acuerdan del,nifu Orden,fin o ll e n"l~uraleza en lo d~cho,n! refpeto de los ra hazerfe 1-cnguas en f us elo~ios ~ E.it~ \'lr1 ,11 eros C;ipucnmos,ni _refp~to de los le han ofendido tos Capuchinos, p q 1 ~rrtti1:ró~ Ob(.eruantes,men ?t!osqua- negarlos a codos ~l glouofo timbre da tr;·;~ei:~ tranficos de vna R_d1g1on ~ O• J-I 1 ios de s.f rancifco fu!'dados Por el : el R.p ttQ,<i porque es pofs1ble, quiere los Poncifices han dec1d1do,y decl J9. peran~t\;,~~Q rn duda por aora' con e'f- los perte!1ece~ En que ~e ofendio e!~ª 0 re por cicrt' ~icios de darlo en adelan. fu:o pacr~arca S.Franc 1 fco, p:ira . era. g o Jo den P~~~ deque ocros defde lue- leel Pat~iarcado ~e la Religion qdltar... cofa me dar:1 t~~ Digamefll p. R. que Capuchinos~ En_q_ le ha ofendido e los 11315 fegura cabe~ f;trne~a, poes en la nerabk,Apoíl:oltco,y Milagro~ el Ve {urdosnofepod,an\~.~defer~~ -ªb- ~r.MateodeBa(o,para itn ~ 0 Varon teLogica,y nueuo,q\,:~ir 1e feme Jan- hcos que_ merec1effen cafti P/arledc– do dt philofofar? ~n~ 111audico mo toda fu Vtda fue vn Porteri t g · qua nd:o (sibles, )faét.~lcsaH(lc\)fas Iefon dad,yquando los 'Hifrar' d de San u- 0 · Pi 1.:s las he- k aclaman aboca llen 1 ª ores codo! aPor Santo? En q le
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz