BCCSEV000XVII_f_5440000000000
r Qn~i1:~r.recc~3.Ctfrl.aIR:'e11~clrñc¡r.: pt;l .: ' 77 ; cho. Re\igioíos Ob[c:tuames ~ \os ,, hs alm1s con10 en Io 5 n.~-1,cdics c.or • , , Conuem:os mas \J ,, bres, y mas ap;ml ,, vorales,que la Duqu,.: fa de Cameri– ,, dos en h s P rouinci.1s dc Ita lia , p.:i{fa- ,)no?otdb obra de caridad, feofn:cio , , n an muc h os tt:iba jos,juzgad?s~ y per ,, a ksaiudar e!1 codo lo que fuelle pa– ,, kguir.ios por de lingular oprnroa, y ,, ra Cucu1,folac:1on. Encone es la pi die– ,, q1.1e tenian a lo, ocros por irnperfec- ,, ron cattas varia el Papa Glcmcnre ->,tos, no (e c;ucriendoc~nfo ri:i:ar con ,, VII.y pata los Cardenales! para· que ,, e\los,) el que maslos poúgwo fue el ,, les fue[econced1d:i la capilla ao-utl:i ,, Genc:rJI frJy Franci[co Liqueto en ,, dd Padrc:San rtancifco,y que ellos la: . 3-, \ os :iños dd Señor Je mil Y qu!men- ,, pudfcift'n traer, 1todos los que con )~ to, y vcinri. A efk _G~n_eral d1xo en .,, ellos fe ajuncafftn,\)a1a viuir en dlr~– ,, M:íwJ ~n SJnto Rcl!giofo ,qne mu, ,, cb.1_pobre.~a, y guatdade fu Rc.gla. Y _ i,, río co~ fa'!l.1 d~ S.i n~1dad: Padre Ge- .: 1; el d1chp Pf!pa les concedio BllLi con ,, n2r.1/.ircndo vos P_a,tre, Ya tTlp?.ro de "Nombre , y Titulo de HcrmicJños ,, 1(1s fr.1¡/esque ~u1eren ~u_ard:ir_fo Re · n de S. Ftanci(co, y los hizo fogetos ·a ,. ¡:1:i,los pcr(cgui )ll':_S, )' tu1_fte1s l'Tlpe- ,.,,, los F rayles Menores Claufrtu.a.\cc;,Co– > -lj nrnto p::i ra. la rclo rmacion de lapu n 1.rmenre en la confirrnacion dt' fui. · ·,,' rJ g~1Jr-:h de la Regl.h pJes Cibed que ,, Prelados:y Ie:s conc edio , que pL13ieC– .,;i •nal de vueíl:ro gr.ido, y aunque os "fen traer d dichQC:ipucfono. Enel ,, pck,Dios h~\a la_ ref~nnacioo, yfera ,, añ? dd séñorde- mil y quinientos y ,,f 1era de. b one:i1e~1c1ade los Fo y les ,, ve1!1te y úetefoe hc:chofo,primcr Vi ,, Obftman t es,co~ mucho dolor fuyo, ,, cano General por Bula Apoíl:olica e¡ ,, y :l vos' D :os os c.1ftigJ.ra por lo que ,, dicho Fr.Lnis,y lo fue todo el rieriipo ., :mcis hecho nuy g r;i uc:;nence. Y afü ,, del P,1 pa Clemente. Mas no f endo ,, foe, \,1Clt:que c íl:e G ene ral muria en ,, fu regimimro prnuechofu a los Ff:1y4 , , breue t iemp o , y no duro en_cl oficio ,, les Gapnchinos ,.en tiempo de! .PJpa;·· ,, mas ele dos añ os, y de fu perlccucion ,, Paulo Tercero,en capitulo Generalr , , n ,lcto \a ocafi on, porla qual muchos -,, fue q uir:ado del oficio, y electo otro 3> Fra)'ks Ce ap :rraron de 1a obedicn· ,, enfu lugar: y de ai adelante fueron ., , cia de l.1 Obfrru ancia,y hizieról:i Có » fus Generales rnen:iles. Ocho años , , g ri?~.ició --l clo, Capuchinos. Fr.Ma- ,, defpues defroel Papa Pau lo Tercio ,, r00 B 1fofoe el primero que vifrio fa ,, dio-otro Breue,eo que~onfirmo el cf- .. .,, C ,; pill.1 a g nd :i, oCJpuchino, porque 1, radodelosCapud1inos,ydeclaro féi: .,, comofi fr de muy feruiétce(yiriru, ,, fos Prelados Regulares,y mandd,que , , y de m · g ran ~elo ~e b Sanra po- ,, los Pad,es Claullruales ':º p~didfrn ,, breza , V · é n do fa capilla del Padre S. ,, en tender en fus vi Ge as, nr cap1tll los; y , Friíci(co ag uda, h izo otra femejanre, ,, les conccdio orros muchos fauor~s• . , ', y con :,n h.ibito limpie, y de fcal~oco ,, Sus ca fas dtá apartadas de_lo; pueblos ,, mcn~o oand_a r delb manera.Mas fié- ,, y fon muypobres,y c1los_vm~ en m~1- ,, do pcrfrgu1do por aquellanouccLJ ,, cha afpereza;yp,obrc<;a nene e_!ludios ,, de Capilla, fe füe a !os pies del Pdpa ,, y predicadores,m~s no cóficfs~· f~gla \ Ckmenre V II .fuplicaudolc ledieffe ,, res por mas quic:-cnd, Y recogi.mr_en– ,, iceuci:i pa ra t raer aquella forma de ,, co fuyo. Fuéron{e ~ Ja Concre.: l , :lJ~i co como Ja delPadreS .Francifco: .,,ga'Cion del os .Capuchinos lllUf prm– •1; tl Papl c6cedio h licécia folamécc ,, dpaleJ Padres.de la Ob[eruanc1a) con '' il't e ,yvn CÓ})1ñero fuyo. ,D ~fpu~s ,, feruor,y zelo de rpas_ perfcéta gt"i:ir- 1 1 " ui:íto,1w)rando Fr.Luis de Fofa mbru. 5, da de fu Reg,a. Fra,r Bernard1do , , n'lc,-,-,Ja com p,iñero,junro a fa Ciu- ,, Afrenfe, que fue ,d primer Gcr:erar '' chd,k C:lmermo,en laMarca de An ,, eltll:o de los Capucb_inos, fe pats'o ' º con,,1elofos cntrambos de fa pobre- ,, a ellos dela Ob(rntanc1c1. Fray A'ntó- ,, za dc :IP.lr \re SrnFraocifco vino vmi nio de:: Monr~s,1c.1rdo, rílá1.lo aun en r f1 ' l ,, oLr • L ,..1 •¡ '"'·! ,l ~tp{:,t.\er,ci~ en aquell a Ciudad. ,, l a · 01.e ruanc1.1 cenia iam~ ''1e· m1 .;1; ,, J.!-ll ~1 _r¡ual tr..b.iJo firu iernn con tan- , , g ros, Y entre /osCapuchmos :'!_c:ibo .,, r.:1 d1I1gencia-yferuora ]os enfermos, . ,, e n muJJanravida.Fray I~:i t: dcFJ no, ·,, aníi en los remedios crpirituales il&ta, 1, eo la Oóíerv,anci~ fue MnHíhb de 1a , y Pro~ . .- • . ... . ,
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz