BCCSEV000XVII_f_5440000000000
f3 62. Qtté\'t9-Jec~7~di~c rúicntre Conuent~ ~01<:n1.y Ct1pl~C 1• .cluye)ha de fer vn ~ras lado v1uo, y mu)' ,, t.?,t:uerda, p,mos rr~e~otc~,)" el Breuia-· al nacural de los dichos: de fuerte, qu~ ".no,quc ~-ª Regla kn~13,cxchr:;endo r~ quien vea vn Frayle Defcal~o diga: alh ,, pa en la cama, dL1rmtl'.1.\o en vna.ta.Lt.i, va va Apoíl:ol, que tal en_fo canto ha de ,, a Io forno con yn pcllcJuc\o cnc1m 1 , 7 fer fu forma ,y manera'de ~ 1 cla_;,(u erato, n porcar:idof e al ~1 en las demas c~Ls IH:– y conúerfaciócomo 1a'dé los Ap·ofroles: .,. cefl\riaspara pod ~.!· PJíf,n_la,v;d.1 dhe tales han fido lin duda las del Beato Fe- .; ch1Csima mente. ~ en cli n q efl::: 00 lix de Canralicio,S.Ped.ró dcAl~.int~ra, _,\ g,uai-da mejor la l;'~breza 9 e:! ét ad:ni y las de otros irtumeráb}es _Apofkolicos · ,. ·te ro4o l?~ue fe pufd'- vfa r ,f egun bs , VJrones de 1asReco1ecc10nes;eíl:o cs,de ,, dedarac10nc~de N1cbJao,_yCkr.iétt. losCapuchin~s,Defcal~os,_yRecokt-0s, ,, P!]eS_ ~ri e llas ay lnas,y ~1N1os.C_l.:ro e(' y Jo miímo digo de otro,s mumer-able? ;, ~ que Jo~ q!.J.e c on6andfl ~11 _Dws_ ne, de 1a Regular Ob[eruancia,yConuC'mua ,, p1de11 éorueros, moíl:o, 01 rr1~0, fl:io · les · . , .,,que fedtxan roca Írn'enre a Ja dioi¡¡J i2.f7' Yquefegüard.e ma~ perfréh · ~., prouid,enc~a, juntando los _Sab·,do~. mente la Regla en los Capuchinos o~c~ ~', vnos peda~osde pan, con ,(jt;e paÍtan c al~os, y Recoletos, qne en la Obferuari ;;fo vida, y pidiendo para alguri nece["". cia,aunque cambien queda ad abundan- · ; , fitado ; y enfrrmovn poco de vrno;be– tiam probado en eíbApología, con cod~ ?' uíe~do losd~niJs.agua, que gua_rda~ eífo porque el Padre Alaua lo dex.1 t n dt , , meJo.r la poD reza,Cegun las declaracio z..,en(y no es la primna vez coma confta . ,, nes, qL1e los que piden dl:is cue.íl :as Ji.. de la feccion 1.. fup )que es corno.en du• ,, cir::tmence ,fegun las mifrrias de da ra– da, quiero corroborarlo con la . Autori- ,, dones en los cafos que el los 1a s concc dad,y pruebas del P. Fr. M_artin de _San ,, ~en:eíl:os gua_rdan_ pur,amerite lá Re- lofeph, que en el dcfe nfonoque anda al ,, gla , y 1os primeros eon mas pureza;,' lindefufuma,trac.2..num.i.pag. 649.lo Haíl:aaquidichoJ\ucor_. . . ~' prueba,cóncrael P. Luengo, como fe fiª , 12 5 9 Digo 'lo fegnnd.o, oueen qui gue en el íiguientenuni.e~ ver_dad que to a lo q ue_dicho Ala~a dize,&e no es d.e habla alli folo de fu Reforma, pero codo creer a ver hdo volüntad del Serafico Pa lp que'd.ize a fauor de:eHa,es aplicablea dre . q_ue .f~ O rden fu~~e para Gemprc Capuchinos, y Recoletos,como lo cono- del eíl:ado de R.ecokcc1on, &c. es dicbd cera qua1quierá. . . , . , . . . , finf1,1hd:).niel~Co , contrario u! glori fi 12.5$ Nadie(dizedich.oA.) lenega ~:into, en injuria fuya,y de [u primiriu« ;·,ra al P. ~uengo ; qu'e !a Obferuancia pra_é\:i<;a:prueba(e efi:o_:L~ p_titúcro, por º' guarda con pure~a la Regla, guardan• que m1lbres de vez es md1co S. Francif ... ·"' do I_as decJaráciones dichas: perorarn co fer fu voluntad que [us hijos viuieífcn ,, poco(e p'u'~de neg_a.r q fa g·tia rda _de la fiempre ea fª(as p~bres; con ~íl:rer~p po– ,,Regla,fegun f:rs m1f mas dedarac1ones b_reza en alnaJaS,) en fo rt as las cofas, al ~, noconfüte en punto· indibilibie,éomo in'odá que el lo enfeñaua ( en[eñddo poc · :,, las cofas mecafificas, que no rien_é mas_ el Ef piritu San éo)d~ palabra,}' obra qne ~:,. <¡líe vn grado, Y ~unto_, Y en fahend~ fue todo _v n perfefro , y r ig mofo efbdo ~,deaquel,aora pormas,aoraporme- de ~ecoleccioú mient_ras.\~Í io , como ,, nos, dexandefer loque antes eran; en el m1fmo Ala1J:do conflctfo. rg. 0 rc. ~, las cofas morales Gn mudarfe fu ell'en-. , t 160 Lo frg unJo ,' poro ue de fo Ji~ :,, cía', y natura\eia, tienen fl!s grados cho en·e11:a Apología facadó de fa· c·oro– ~, de mayor, o menot perfrcc1011, v;g~ nicas antiguas, fe infidc con euidenciai _lo , cumpJirafe· (:on' la pobtc:ia_ de nueílrá auer fido fa voluntad de S . F rancifco, ~,Regla> fi ci'enen' fos .Re\ig1ofos• el' vfo <J.uefu Religion,comoel Infundo en d:.. ?' moder:ido'dc fas-cdfas, de quet1e~e(si-- tado de Re_ct:l~céion, pobreza, I;umil– ~, tan,acou ef!:o guardan las dec\arac10:.J dad,y limp]1c1~ad, fe confeiuafc pcrpe• ~) ~es e los Pontifices:peromucno me... t~amen~e: a ~ue agora añ'ado lo qm.:cn ->' }Ot g';la rd a_Ja Pobreza el que por amor dichas Coromcas fe dize como 1 • J 1 lu ,, de D 105 qd!ehc carecer de mucbisco- . ,, cap.2. r · por las Úg\li:enc~s pabbr.1s: Y )> fas de \as 1~1 as> Y ~ue fe ciñe de iill:m~ ,,contra alg,unos ~re lados de la Ord,:r·, ~ u,q,udo\a~ ~.ote t.1.ct ;J ¡¡ fo yf 9 ~l h;\b) ,) y Letrad9s,vcfüdos de falfa prnd..T.:ia - - ~
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz