BCCSEV000XVIII-c-1369-090000
63 . E sta p ropia incertidumb re en q ue vivimos, del quaudo habremos de morir con respeto a la edad, ó a los años de nuestra vida , es justo la conoz– camos jgua~ con relacion al estado de nuestras con– ciencias , ya sea de culpa , 6 yá de gracia, para mejor notar la profundidad de los divinos juicios por la diversidad que en ellos se ·manifiesta. Si bien lo reflexamos , h·a de sernos esto mucho mas admi– rable. ¿ Por qué quien podrá compreender qt1fil es la causa de conservar Dios la vid:i á un pe– cador envegecido, que no cesa de ofenderle, y qtú– t arsela de repente á uo justo en el momento que separandose de su virtud le ofende con un p eca– do? i El por qué disimuló las mas sacrílegas pro– fanaciones de su T emplo en los dias de los Santos Macabéos, tanto a los gentiles , como a los após– tatas Hebreos, (a) y al L evita Oza le dexa muer– to a los pies del Arca Santa p o r una veni;il, y tal 'Vez inadvertida irreverencia? (b) ¿ Porqué hizo que -,1 fuego deb0rase á Nadad, y Abiúd Sacerdotes por un leve defecto que cometieron en su oficio., (e) y no execuró otro tant0 con el temerario Rei Ozías en la ocasion de usurpar a los Ministros del Señor la accion de uno de sus mas sagrados mi~ nisterios ? (d) No, no es posible., por mas qut lo intentemos, el compreender estos ocultisimo5 arcános ; como tampoco el ¿ por qué aún con los mismos pecadores es tan difel'ente su conducta, que unos mueren en el acto de cometer la culpa, y otros no? Mu.ere el deshonesto Zambri con su cóm– plice en la actualidad de su pecado ; (e) vive Am- n6n, a ~- Machab. 6. -4. b ~- Rl"g. e;, 7 . e Numer, ,. 4, J. ~- Paralip. ~6. 16. e Nunicr. 11. 33.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz