BCCSEV000XVIII-c-1369-090000

5 d d h' · 1 d . fué la cn.:el espa a, 'que los mo e muerte , para rrasladarlos á mejor , · y mas apreciable vida , don– de en quien la vive , no tiene yá lugar la en– fermedad , el llanto , ni el dolor , ni puede moles– tarle el frío , el calor , ó la intemperie , ni menos contristarle el odio , la emulacion, 6 la embidi:i con ningun otro genero de adversidad, ó trabajo. Es– ta , que por su epidémica malignidad puede bien equipararse con aquella alegórica formidable bestia delineada por el Profeta Daniél, que en sus tres ordenes de agudos , y afilados dientes evidencia– ba su ferocidad , y se alimentaba de las carnes de todos aquellos, a quienes con su irresistible brabeza deboraba: Surge , comede carnes pl11rimas; (a) co– mo en efecto deboró , y reduxo a solo nno los tres I mperios de Persas , Medos , y Babilonios el fa– moso Cyro , figurado de algun modo en aquella fatal bestia: (b) porque en la voracidad de su con– tagioso incendio suele acabar con un infinito nu– mero de gentes aún en sus tres edades mas robus– tas puerícia , adolesencia , y virilidad. Esta, por ultimo, ha sido la que con no menos cruelcfJu, que clavó J oab las tres lanzas en el corazon de Absa– lón, h:i hel'ido los ~uestros con el triple golpe que nos hace prorrumpir en otros tantos sentidisimos ayes ; y a mí aI considerarlos me recuerdan los q~1e S. Jnan n_os propone en su Apocalipsi quando dice : pasó ya un ay , y ved aqui que a él siguen otros dos ayes despues: Vat! unum abiit , et ecce 1,•e– niimt aclb:1c d110 vae pust haec. (e) E.xpresion la mas ---------------------~ 11 Dan. 7 , ~· b 'Iirin. in c;ap. 7. Dan. =. Al:ip:,h: ibid, e Apocal. 9· ,~.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz