BCCSEV000XVIII-c-1369-090000

47 dn se preparaba la Corte par:i f'~stcjar con mayor s0le1nnidlld en el dia quatro el del nombre de su Mon:irca Carlos :i de su Serenísimo Principl! , y de dos Seiíorcs Infantes : solemnidad, que redujo a un se11tid1siino d uelo , y comun llanto lo acelerado de aquella mn ertc ; r.o de otra suene, que al Patriarca J acob la de Raquel sn predilecta Esposa no le per– mitió sole:nni ~~r d nacimiento de su querido H~n– jamin , apellid:ido por esto de su Madre con el no nbre d.:! B.;11011i , que significa hijo de dolor , se– gn.1 lo que pnco ha d~ este trágico snccso os re– fcl"i. Nutad bi.:n el brcvisimo csp~lcio en que todo esto ha sucedido , y halbrcis :i que en el corco ter- mino de seis dias se ha representado esta scena, y en ella mnd:ido tantas veces la Corte de sembla11te, quanto:. han sido los motivos de placer, ó de pesar, que le han sobrevenido. No solo la Seíiora lufrnt::t, t:imhien el hijo nos \ia ocasionado estos mismos tan di,·ersos, como en– conuados afectos en termine,,; mui p:1rcciJos a sn l\b– dre. El júbilo, qne las dos Cortes Catolica, y Fidcli– sima de nuestra Península Española recibieron con su Orie,.te, no fné tan durable, que al quarto día no lo intcrrnmpicsc el gravisimo inn,inente riecgo en q11e se vió su vida, tanto, que obligó a que en l l se le • d– n:1. :stra_s: el S:rn_to Sarrame1 to de la Coufirmacion, y no lo h1c1ese olvidar del todo su pronta, y arrcb:.tada m 1e1te, muí poco dcspues :icontecid:i Para escus, I1.1 no ftieron si..flcientes las súplicas a Dios, ni los de– votos megos de su afligido Padre, corro 110 Jo t:1e– ro I s ce D-, id, p:ir:i que , iviese su recic ~ ~cido Li– jo kn1co en Bers;.1bé: (a) 111 el proc r..1r fas Oiac oucs d.!

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz