BCCSEV000XVIII-c-1369-090000

44 -- . vii-t11tís quídem millwn slg11um vol11itn!IS ostender~ , ltt ,nn!iguitate a!ltem nosrra consumpti s,mms. (a) No asi la de sus Altezas, que aunq~e breve fué llena de exerr:plos de virtud , y sus dias de buenas obras, con las que sn muerte sin duda foé preciosa , y en sus vidas pudieramos prometernos mas prolixa dmacion para el logro .de nuestras esper~nzas. M.u yá todo t.::ncció ; y D ios , para que admiremos SU$ juicios ha frustrado nuestros deseos en e~ta parte, del misn.o m_odo , que quando le place destruye las abultada~ ideas de las gentes , los pensamientos mas altos de los ~ue?los, Y los mas interesantes pro~ yectos de los Prmcipes del mundo : D omi1111s dis– sipat co11silia gentüim : rep~o~at ª''.te,~ cr¡gitationes po– p¡¡/orwn , et reprobat cous1l1a prwc1p!1m. (a) ¿ Q ué haremos , Señores , en vista de estos ocultisimos ardnos del Todopoderoso ? i Qué , sino venera– los con humilde sumision , y ~1prender a no con– fiar en aquellos , que por si solos no pueden sub- sistir ni comunicarnos un bien permanente , y ' . verdadero? No!it,; ,o,ifid~•r.:, i,z f'• i,icirib,is , m filijs b omui:mJ in q,iib11s 1Ja11 est sal:ls. (b) La muerte de estos Señores , que atendidas sus edades , y lo que de sus recom_endables prendas podi:imos prometer– nos , y efectivamente esperabamos , ha sido tan t r_empr~n.a .' qne n?s precisa á que admiremos los di– v1110s JlllCIOS, Y ª qne llenos de dolor repitamos: ¡ Ay de nosotros I porq•1e ha 1'., .. do 1.1 alc-gria de nuestros corazones 1 1 V ae nobis ! Dcf"<it gaudiu,n cortlis 11ostri. e Sapient, S• 13·

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz