BCCSEV000XVIII-c-1369-090000
+º templase su dolor. (a) Vivió Jacob despues por muchos años , y vivió por todos ellos su predilec– to Benjamín, siendo como el alma de su vida , y con Josef su hermano todo el consuelo de su pa– dre, y parecía no poder vivir sin ellos. No asi en nue5tro presente caso , en que al nacimiento del hijo siguió la muerte de su madre , i ésta fa de aquel , y a la del uno , y <:>tro fa del padre. Ved aqui en una muchas desgracias , y en un solo gol– pe muchos motivos de pesar. 2. Y qué, ¿se reduce a solo esto la causa que para sentir nos acompaña? No, Señores; porque bien mirado , auuque el Señor Infante Don G1- briel ha muerto, aun le tenemos vivo entre nosotros. Vive su Primogénito, y eu él, como en imagen viva, y perfecta de su Padre, se nbs conserva la villa del que lamentamos defunto: M,rtm,s est pater CJ!ls, et quasi non est mortuus: Simil;:m enim sibi ,·e– liquit post se. (b) Por lo menos, este precioso Infante podrá templar en parte el dolor a su Tio, y Abue– la materno~, Reyes fid..:h,im,,- de Portu<>'al, por la temprana mucrt'? d~ su hija, y h~rm,111~ la Señora Infanta I.Joña Maria Ana, del mismo modo que el niño Atanagildo , a quien el P. Mariana llama Theo. doríco, (e) por la de sus Santos Padres H eme– negildo, é lnegunde, enjugó las de su materna Abnela Bruni_quilde, y de su tio Childeberto, Re– yes de Franc1~. ~,t) Otras son foeca de c,a las que en nuestra afücc1on nos deben tener inconsolables. Aquellas recomendables, y seí1:iladas prendas con que • Genes, H· 1 9· ¡, ~ccH. ,o. 4· e P · llar in n:i H'istor. Univ. de Esnaí1.1 to1n. 1. Lw. ;. t..ip. 13. d El p u L"1., 1 ..., ,. . e r 1 .... ro. ,, ., .... Memorias de lls R1:1111, ato 1cas. tom. 1. 1 fol. 9 •
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz