BCCSEV000XVIII-c-1369-090000

35 las precisiones de morir. ¿ Pero quién no conoce, que es mui faláz la sal~d del bruto mas brioso, y que su vigorosa robustez no es bastante pal'a dar seouridades á su vida, ni aun par~ suspender la m~erte un solo instante ? Falta,; eqw1s ad salmem: i11 ab111ulílntia alltem virtwis s11ae tJOH salvobitrir. (n) ¡ Fatal desastre! Señores, ¡ desgracia lamenta– ble ! Tal se me representa su fallecimiento atendi– dos los pocos años de su Alteza: pero la acre– cienta notablemente el de su tierno reciennacido hi– jo el Infante D on Carlos J osef, qnien juntando con su claro Oriente su temprano Ocaso , falle– ció á los trece dias de su deseado nacimiento. V cd aquí una hermosa flor , qne nos apareció en ei tiempo mismo que la seg1fr para cortarla , segun la letra de los Cánticos : Flores apparuenmt iti ter– ra nostra, 1emp11s putationis advenit. (b) V cd un.1 exalacion resplandeciente, que apenas comenzó á lucir quando se vió convertida en sombras : y ved un aHro h1minoso, que se presenta á nuestra "is– ta al principio de la noche , y en el pnnto mis– mo de su Ocaso. Esto es lo que eu algun tiempo apeteció el pacientisimo Job, y deseó le huviese a él acontecido : Utinam co11swnpt:is essem 111! oc:d:is me •1;hler.:t. Fuissem quasi noo esse,n, <k útero tra11s– fotus aJ ttm1.1l.1m: (e) Esto lo que en los siete d1as que vivió sn adulterina , y málo 6 rada próle obli– gó a derramar tantas lágrimas al Santo Rei D JviJ~ (d) y esto lo que la Viuda Sarephtana, y la f.1- mosa Sunamitis lloraron , aquella en la presenci.:t de E2 Elias, a Ps.d. '31. , 7. b C.1nti.:. :t. 1:1. e Job, 10. 18. J 11, Reg. 1-:i. 1 ~.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz