BCCSEV000XVIII-c-1369-090000
34 á la Seiíor:i Infanta Do- 2· Muchos le fal~ab: i.ln r a' los del Se. lnfante su · A para 1gua 3 • f'la Mana na ·' aun antes de cum· . . E ues mum> dign1s1mo sposo ' P d d v no obstante la par- . de su e :1 ' J plir los veinte d furioso torbellino ignalrnente ca , que al modo b:stas encinas de Baz.án , que arranca las mas .;~es plantas de los Valles coo el marchita }as ~~~ 1 uadaña, detrí~6 al suelo esta i:re– golpe de su fa 1 !as florida Primavera de sus anos, ciosa f\or en ªuerte , y el justo pesar que por ella Su temprana ::e recuerdan la inviolable costumbre, resulta , . . I ,, d nos igual rr.oll\o se mtroduxo en srae1 , e que 11 ~t arsc todos los años por qnatro dias las ron– cono ~ aquel antiguo Pu1.:b\o a llorar la muerte geres .:\eo , y honesta Virgen Saila, 6 Seiola, que d~ la AlapiJe , sucedida en su mas brillante adc.,lcs– dicc_. ( ) Aqi.:.ellas lagrimas, aunque se le agre– cenu3•1 t rr,uchas que \irti6 su buen Padre Jc.phte, gl en ... , Caudillo de ;~raél, aun no _las j117go sn– Jucz ' ) a sentir d•gn~mente el tn~te temprano fi . tes par . . l ,cien d ue<tra Sereo1s 1 ma nfanta , tanto menoc;, ocaso <; u 1 a'l\..r.t'.lja en el niérito de: la , ntnd, to e-ta e ·d qua 11 . ., ttanci:i de sn \1 a, y en el conJ·t1nto de la in po ' . en nd;.i• p~~aron sus du,s , podrercos ) á decir sus pre .. . d l , :i-yor veloc1da , que e correo ql.e va de pos-- con Ii lo rn;.s precipit:i.do de su carrc.ra ; 6 que l ta en . . , d d. •, -e qnc ca1r1na con ,·1ento 'PfP~re10 en to a 1 1'-l«' ! . 6 cue las Aves haml,riet t q, r.do ~ 1 ·genc1a , :1 . _ - 1 • :1 a la espiga ) a granada, (b) ,O dc:Sengano arroJª 1 • la edad mas temprana , ni \a :alud mas r Que 111 . la rnas losaoa juventud , •m a esenta ~m,ID b Job, 9. ,;.;, " Judi<:. 11. 39•
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz