BCCSEV000XVIII-c-1369-090000

15S oportuna correccion de Natan a David , dada pot orden del Señor , fué poderosa para convertirlo luego á penitencia, y la que en iguales términos di6 el Profeta Jchu al Rey Baasa , (a) y el Pro– feta Hanau al Rey Asa , (b) y el Santo lsaias a su yerno Manases, (e) no lo f'ué para que se ar– repintiesen. Ved aqui lo que quiso significar nues– tro Redento r a los d.! su P atria Nazaret, q ue de– satentos a su predicacion despreciaron su doctrinaJ qnando les dixo, que entre la multitud de Lepro– sos que havia en Israel en vida de Eliseo , ningu• no sinó Naam1n fué curado de su fopra; y que sien– do crecido el numero de viudas pobres, que viv:an en los tiempos de Elias, unicamente fué en viado este a socorrer a la S arept.1na de Sidon: ( d) dottrina q u e p a rt:Le nos repro duxo su Magc~tad en el prodigio d e aquel solo P aralítico, a quien mila_grornrr,ente dió la salud , y le cxórt6 a la penitencia entre los muchos enfermos que halló congregados en la pro– batica P iscina de J erusalén. (e) ¡ Qué admiracion no causa , qne trabajo por c onvertir a las ciudad.. s de Corozain, y d e lk tsa ida , n1> ignur·mdo lo in– f n.cu . oso d"' '.!:U sohciwd, y que sabedor de la do– cilidad <k 111s de Tiro , y de Sidon 1~0 q1 ;era pre~ dicar ·s- (fJ I Qoé C'< nociendo la dureza , con que ha de re,1stir Fara6n a sus cele~tiales avisos , se los repita hasta diez v~ccs, y que a los de Ninive no }os llame la i;egund.i, haviendo vi..to en la prime– ra la prontitt1d , y Vt.rdad , con que mo~idos de su aviso le piuicron misericordia 1 ¡ Y q•,é buscan- do " 3. Rcg. ,6.7. b 'l, l'ar.11ipom. 16.9. e 4. Ri:¡;, 'lt, 10.::: V id~Al~piJ..:hic. el Luc.-.,.¡v.'l§', , Joan.,, 1 + / Illbth.u •.u.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz