BCCSEV000XVII-f-56800000000

5 2, ~rtapartc'de /¿¡s Chronicits de los Mtncrts . _ . afiado la noche y¡t en vna larga mio la Fe del ~nfermq , deJanao1e !íci lina , ya ,en los Maytine~ pau,- perf ellame1~te libre de aquella pé ... f¡ d! y folemnemente cantados , ya nofa dolepc21a al ~ont~éto de la Ce– e~ Óracion., y Meditacion , dixe- dtdít~,que ,conte1_1!a el mefable Nom– ron todos Miífa defde la hora de a- bre, que corno d,xo el Apo_ftol San manecer. En la Mayor , 6 Conven- Pedro, es Salud, y Redern.pc10n Je el tual predico vno de los Religiofos linage humano. Tuvo J?10_s en efia AEI. tap,4; al P•ueblo, que avia concurrido,mo- maravillofa cura ~?s pnm::1paies_ fi.- ¡,. ' 2 • viendole a que con efpe~anra gr_an- ues. El vno, concd1~r !ª venerac10n, de imploraífe la clemencia de Dios. que al Nombre Sant1fs1mo _de JESUS Acabadas eftas funciones , fe bol- _ fr deve : y el otro , prerruar ~un en vieron a la Ciudad_en lamifma for- dl:a vida la ardiente , y contmuada ma,en que avían· fa.licio, 1 y cantando Caridad? cou que_ a9uel hornbre_hof.. la Letanía de la Virgen NueftraSe- pedava a los Reltg10fos, obra úem- ñora: pero a poco tiempo, que dexa- pre tan de fo agrado. ron la Hermíta , aunque ames fe avía moflrado fereno , o por mejor dezir, rigurofo el Cielo, empe_ro a veftirk de nube~,y a diíponeríe tan copiofa lhwia, que aun no fe pudie– ron librar ·de ella los que la avían confrguido: y afsi llego nueftra Co– munidad a fu Convento muy moja.– da, pero muy gozofa;y toda la Ciu– dad _reconocio, que los Capuchinoi avian fabido defenojar a.Dios, y mo- verle a mifericordia. · §,III. Vli:imamente k_em_os en los ori- ginales de fa_Provincia de Aragon, Milagro del que e11 Tierga, lugar del Conde de · -¡.:zombre dr Aranda, hizo la virtud de el Sanrif– IEs Y s. fimo Nombre de JE SUS el figuien- . t e milagro. A via vn hombre en di- cho lugar muy dtvoto de los Capu– chinos , y que con grande caridad, y afeao de verda.der.o hermano los hofpedava fiempre en fu cafa. Entraron en élla en vna ocafion dos Religiofos ·, y vie.ndole enfermo de' mal de lepra, que le tenia cafi con– fümida la mano. izquierda; defpues de aver gaftado en rnedicinarfe la mayor parte de fu hazienda , y aun qui{a la mayor de fu fufrimiento, ' por fer vehemmtifsimos los dolores trataron de acudir a rern~dio mas e~caz , y le pufieron en la mano laf– tunada el Nombre dukifsimo de J E– S us, i níl:andole, a que con Fe Vi va efperaífe, que ft convenia , avía de re~o_bra~ la í~lud. Muy luego defem– peno Dios a los Religiofos, y pre- S11ceffos del año de mily flifiientosy ,11... torze. Buelven los Capuchinos a pajfar it /as India, para convtrtir los Infieles. CAPITULO XV. E Ntro daño de_mil y ~feifcien- ·§.ni. tos y catorce, d1chofo a la Re- . tl ligíon de los Capuchfoos , fercil de .e._mp~tf"' ., . . d , ¡· 11n11 111 m,, y H_iios, e trmn os, coron~s, y pre- fi!fiimto, y mios: porque como la piedra: ele- "torce ~,m el vada por foerte braf o conferva el -,,,a:e de /gs impulfo, que recibio por mas,o me- Captuhin11.r nos duracion , o medida ; afsi efte J J.u lntli•-r. año confervo el fervor del efpiritu,y acertado regimen, a que en el ante~ cedente, mediante el Capitulo gene- ral, fe avia promovido la Relig1on,y en que perfevera femejaute fü:mpre a fi m1fma. Defto hazen buena fé los iluftres hechos, y emprefas , a que en efte aí10 llamo Dios a los Ca• pu_chirios, de las qu:ü~s fe ofrece lai pnmera en el V iage a las Indias a (;j_Ue la. Próvincía Parifienfe défti'- no algunos de füs ·mas fervorofos Hijos. Cd~bre es en Sagrada Efcritura §.II J• la ~eg1on del Ofír ,, de la qual han . Je opm: .i.do algunos, que fe contiene en O~ t"! J nu~ftras Indias Occidem ales. (t!_e ffi: • ~u "n 11 ··d · · fi 4 • "' e a aya av1 o neos mmcros .de los · metak s m ~s p r-:ciofos , los Obre~ ros del Rey de Tyro Hyr l i~, lo (t()rnprobaron co~ la experiencia, po-:

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz