BCCSEV000XVII-f-56800000000
- . Cip~cbinos. Libro primerd~ '. . tí fe qtiíetáron 1<;1s miigeres -' pero de- rµofriero de nueffro Corivenio de Baz· leoióel Guardian dedexarlas enper- íiono, a la caía ·de vn ·piadofo va.: ma.nente paz, y amiftad, las- afeó ro~,: pidiole vn. poco de vino, de mucho el_ que fe dixeífen pefadum.. llUe necefsi'tava para , 1qs' Frayk.s ... bres tan indecentes, e impropri'as a Muy· de buena gana te 'focorrcre fa ·C?mpoftura , _y moderacion, que · con lo qu~ m_tt. pides_; ( refpondio d p~dia fu fexo . Empero cada vna a Padre de familias, ) pero. hagote fa.: defender fe, . y a cargar a la compa.: ber, que toda vna tinaja ie me ha ~~rala _c~lpa toda: por lo qual ~o1 vio · perdido, y aun temo ·no pafie el coúsr a 'Col\tmuarfe aqueHa tragedia <::on tagio, y la corrupció a las otras: y afsi: yozes tan enormes , e indignas; que · te p:ido e~hes a la cu..:.va 1a bendicion, · fe hallaron obligados los Religío- q de la feñal de la ,Cr_uz,q fe forma en · . fos, que eftavan en el Coro, a de- ella,efperohadepreíervar, a las q han · xarle , "Y poner termino a la Ora- quedado, defie. peligro. Afsintio el cion, porque le tu vieífe aquella m:o-:- Limofoero a 'eífa 'piadDfa preteníiom: .--..,, leftia. Pero empeñado (!l Guárdían ert echo fa bendicion a la cueva;y aun..: ·. _ .. . remediarla,dixo a las mugeres: ~é•?. que avía ya mandado fü dueño;de.: La fetf.·,zl ilq T~ti apriífa · a veis olvidado, lo qae focupaífen la tinaja del v1no vicia.: 1 ª dc~·t,~,- ':::. fucedio al perro, que defped.a~aron _ do ," lleno de: Fe qui'fo prob:irl~ an- :ec;; 1 ::;i: los lobos , porqu~ GOll füs ladridos tes, y le hallo tan fa1 o , y de ·ltrnio dode1m:!J Ji:. nos inquieta va.? Aquel, aunque de- guft0, como fi nunca l:e hu viera to.:. u aja. linqui.o fm arbitr.to , y rnnfigui.en - cado la rnrmpci.on ; prodigio , con · temente fin culpa,padeci.o a. mis rue... que quifu Dios pr .miair la li~erali- go·s vftima pena ·: y os pareese; qüe a. dad de aquel hombre , y animar ai elfos no os hallará. e1 caftigo de Dios, otros,a que fe eipp~een en femejan~ que procura.is con ma.liciofá. proter- tes obras de caridád~ . ', · vidad ! No llamare contra vofotras . C~minuemos fosAitc~ffos de e.füt " §.I 10; .brutos de el bofque; pero de ~f[e · año , -eón Jo- que en el experimen- . .,. 1 •• cememerío mas inmediato,hare,qu~ ro fa Ciudaq de·Pamplona , Corte . fe levante la muerte J cuya inexor.a- . del R.e'yno dé '1-{a:v':irra:~Es fü:.mpre l:ó'11Ji;gtJe1i l'()J . ble guadaña os._quite con la vída 1a apafsionada de lluvias _; pe11q ~m .c{k €tipt1chi11or - . .,... eii~miftad, y a nofotros el embarafO ano e.fhva tan falta de ella'' que fe c~_n1/'tlJ {)y.a:._ para alabar - a Dios con -q.uietud, · t½mia 1a perdida de"todos los · fru-:- n?nedsla ¡¡.fl,,~ d r. 1 r, - b d d í' . H ' );ta; ( qtte e Acordan 01e .as mugeres entonces tos, y 1em ra os e u <::omarca: a..:; halfavafiiltti ·de la horrible füerte del animal; y . ziaufe conmnes; }" devotas füplii::as fa éomarca . ~emi.endo. no las encomraffe la mif: · para aplacar la 'ira de Dios , y n,10:. de Pamplli.:_ ma, fe arrojaron a los pies·de Fray :v~rle a. que embiaffe agua: y rec_o.:. na. Luys, pidien.do ,perdona!fa fü inobe... · nócíendo los ·capuchina s mas pr,e~ .<{1encia , y el defaffofsiego, que avia · cifa fu obligación d~ dedicarfe_ a eD . ocaíionado al Convento fu candi'"' te fin · , difpuíieron ir pro1::efs10nal .: do~, en fe fegura de que .feenmen.;_ mente h,_dl:a la ~--lei"mita de vn Sa~~ . danan e.t;i adelante , viviendo con:. "to Chriíl:o, que ,llaman el Santo Cff>if} , c0~des , y amigas. Cumplíetonlo , 10 dr: ¡~_Puent<; y [fiífa cafi <:iuEo _le~ . a!51, queda~1do re~ormado aquel vi guas de· la Cmdad. ,lvan , «oi:no-fo . . , • c10, por la mduftna de el prudente, ~cofl:umbra, de dos ~n d~~ , de~m-.: · y fagaz Prelado. . · dos . del todo los p1~s , aefcub1er:: 1,;"t-09·: ~nto efüme Dfos lapiadofa If... tas las ca:be~;i~,_puefl:os en ~ ~u2: los_ betalldad de los Seculares, emplea...; bra~os ; los OJOS e~1 _la -r1erra, y . da en f,ocorn? ~ los pobtes de Chrif., en pr?~und~ iilsnc10 1e fa~rre~ t.~ en la Rel1g10n ; {e moíl:ro en la: que haz1an vna .1~ea de. perntcn.:: mif11:a Provincia de Venecia, fegun cía , y de- ~dmpnnc10p. Llega:on a,l ,~1 cito,_ que fe ···figu~.- Llego ·el Li- ano(;hecer a l_a Hernyta-, y a v1:~ndq>· ·· E 21 • · gaí'"'
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz