BCCSEV000XVII-f-56800000000
50 0!3rta parte de !.ts Chronicas de los Mtnores . no folo aÍd nro al compañero ; pet-o intimó a:l ConfQl , o Cabe~a do llego antes que el a la religiofa ha- aquella parte del Lugar ; que fu– bitacion,que vno, y otro folicitavan., biendo a lo mas alro de _v_nco~ado, Admirado 'Fray Luis de las no eípe- que eftava ~erca, permmdT~ ai los radas fuerzas de Fray Rernig~o , y lobos en n?mbre del Guard1an de preguntan <l.ok que caufale av1a ref'.. los Capuchinos , qu~ defpedafaífen tituido a ellas? le refpondio : Tres el perro e~ qualqu1era parte .? en herma.íos mancebos,a. quienes es for- que le pud1d!en .aver .ª lo~ d1en– ~ofo que encorntraffes en el camino, t es ; por el cm1;1~n de inquietar el <:on fabrofas viandas, y vn licor pre.., repofo, y ·exerpció~ funtos de aquel ciofo, que me participaron, compa- Convento. 1 Obedeoo ~l Conful ~o_n decidas de mi canfancio, me han li- fenc:illez devota, y temendo nonc1a brado de todo el que maltrat ava mi defto el dueiio del maflíu , determi– cuerpo, y al mifrho tiempo han deja- no rncerra.rk t oda aqudla noc~e do re_creado mi efpfritu con la per- figuient: ; por ft_ avia Dios ate1:1d1- foafion firme , de que eran celeftia- a o a la 1mprecac1on del Guard1an: les Inteligencias, embiadas para ali- pero al cabo ie le olvidó , y eflan- viomio de lapiadofa mano de Dios·. do los Religiofos en Ma.ytines, y Parecio lo mifmo a Fray Luis, con- el perro con los alaridos que íiem- fideradas bien las circunftanciai del pre , empe~o a darlos de dolor, Obedecen los accidente,en el qual vemos ,que aten- el que los daba de coilumbre : por- ~bos alG 14 ª' dio la Pro.videncia divina a la mas que dando íobre el los lobos , l!.t 'ª"· vrgente necefsidad ; pues dejando defpedazaron , y comieron ; dexan- a. fray Luis, que eramozo, y robuf. . do la cabeza , y la cola a la pone.. to, con el merito , afsiftio á. la an- ri a del Convento , en feñal de que cianidad de Fray Remigio · con el. avian executado fu comifsion. Supo- focorro. fe el ca.fo, y quedan!m todos con ma- §. 107. No es bien paffar aquí en filencio, yor afeé"to , y veneracion a los Ca- . d lo que en eíte año fucedio a.1 mif. puchinos, viendo la particular pro- c_aflff°; · mo Fray Luis de Roboreto, íiendo videncia, con que atendiaDiosade– ;1:~ªer:0,1:e q uardian del ~on~e-?to _de Ala. Te- fende~los , _y confolarlos. era rirnleflo ª ma fü cafa vezma a el c1e~to hom- !-,a 1,nqmetud del Convento, qu,e §. 1 o8. /01 capuchi- bre , que paraconfervarla bien guar- • av1a ya ceífado , muerto el maftin • r1DJ. dada , füíkntava vn rnaftin, t an im- r~fucito aun mas ~erjudicial , po; Cmige el portuno en el ladrar ; quei no cef~ c;1ertas mugeres v'ezinas , de tan in- Guardian i~n~o en di~ ! ~ noche , ni p-ermi- fernal , y d:íco_mpueíta condicion; in~uftriofa– t 1a a los Rehg10ios repofar en las cel- que de ordmano efiavan riñendo mete la def- clas , ni eftar con quietud en el Co- con injurias, y p~üabras ta.n torpes· compojfora Ad ' ·' 1G d" l d ' l ' de1mas mH• ~º· v1r_t10 e uar . 1an a ue- - que e~an a a verda~ ~o~mento , y 1,ms. n? de 1~ cafa la moleftia, qu~ pa~e- ~~canaalo de los Reli g1oios, que las cia. el_Convento por aquel ,mqu1e- 01an: Eftando, pues , vn dia la Co- to animal ; y que pues ve1a, quan mumdad en la hora de Oracion men- precifo e~a a lo~Religiofos el tomar tal, que defpues de Completas tie.. vn pee? de f~eno , para aver de. v~~ ne, fo~ron tales , y tan contiñuadoi lar dd pues a las alaban~as ~ v1- los g~uo~ , que las mugeres clavan; nas , en que fe oc_upavan de d1a , y q tt: ie ~1.0 obligado el Guardiana de !1oche , fe fir vielJ'e de guardar la. ataJar ya efl:a moleftia : y afsi, to- ~a1~ por otr? medio , _no tan r~y- mand~ vn compañero,pafso a la ca..., a ~io . No h1~0 _aprecio ~ vez:no fa, vtzina, en que ardia. el fuego ·, a de la arn_oneíhtc10n del Guardtan; Y_er fi le podia apagar con la auto- ~on que _buícando_ el zdofo ~a- r1dad d e ú.t habito, y de fus cana~. re fºr v1a mas eficaz el remedio, Venerando vno, y otro, callaron, y ii:. /
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz