BCCSEV000XVII-f-56800000000

'48 ' ~~rta parte de laí C~ronicas de los Menores . . ' üel J?relado. Dkhofa. , y fingular dieron en todas quat:o efquma'S lás conciencia" , •en que era recelo cuy- ,berzas, finoquecreqeron eu monf– d dofo lo que ni aun kYe culpa .t>ruolo , ,y tan durable aumento, que · a~ria fido. , . . k:.,con(er.varon mas de ~os aí1os con , 1 ;; 3 • A e:íl:á exemplar vida fue ·corref- verdor , -y gufto a~mirable: De lo •pondiente la-muerte : pues ,v:n~ido 9~al ,pod~mos colegir, _que íüaobe- . ..de la inftanre ·fiebrequ f¡ l~:opnm1a, y d1enc1a c1ega , y , fenc11la co1úigue '&u dicho/a . ya preparado~au,u.que encorto tiem- frullíferos los p~ñafc~s, con m~s r.- 12urm. -po, perfeétarnente para ocupar v.na _zon, y menos v 10lenc1a hara fecur:- ?. ,de Jas úllas Angelicas,murio ennuef- dos 1Qs c?rafdnes, 91Ue co~ flncer! .; .:tro Convento de Zaragoza, quedan- dad rendidos íe apI1caren a exerci- -- .do fo cuerpo :mas ,en apariencia de ,tarla. Acudi:an al prodigro ·1 del , . dormido.,, que de difunto, mas con Lugar, y qua.nto con mas incr-duli-– a oftro de Angel , que .de hombre, dad le e:x;trui'oavan , ·mas iluftre le · indicacion cierta de la gloria, que hazian : porque aueriguado d que ~ernpezava ,a gozar.. · r entre las piedta~ no _auia pofcion ulc .,' · · (guna de tierra, de que pudieíTe ali- ' -Cafar no¡a6!es , qtu /itcediero11 ej}e .riio mentarfe ,la 1ozaniade aguellas,plan- • en /'(l,. Religio'n. .fas, fe hazia forzofo el confdlar; que J , Ja füperior caufa que las auia' produ.. C A-P fT V LO XIV. ci-do, las confervava para el confüelo de los perfelhmente obedientes, y •milagrofa fei1a del agrado de Dios eri ellos. · . T Vvo en efte año laReligional– .. gunos íingulares füce{fos , de , que haremos aquí memoria. Ofre– cen el primero los originales de la - Fuelo tambíen en el 'mi.fmo Con- §.105. !Provincia de V enecía, y fue en efla forma. Es cuydado liempre de los 1Maeftros de Novicios exercitarlos en aquellas virtudes, cuyo vfo trae coníigo mayor mort'ifüracion , o di-: ficultad, fingularmente ·en las prue– bas de la obediencia. Con mira, pues a hazer della experiencia en vn no- vicio muyf fencillo , que a:via en el Convento de Conigliauo, le mando -fu Maeftro, Fray Pablo de V tino, -que entre las piedras de las quatro efquinas del muro, que ceñia la huer– ta , pufiefie quatro cogolluelos de . • , .berza, con cuydado de regarlos to– f!JraJ,g,11 de dos los dias·, defd.e el de la Aífump'.. ~fan: 4 o!Je- cion de N ueftra Seii.ora , hafta el de ..,en""• N n. · P d S ·r. 06 ueuro a re an Franc11co. e- deci o a eíl:e imperio fin refiftencia al gun~\ d novicio, y fiendo afsi que 'la c~, la piedra, y la arena que com– poni~n la tapia , haziaµ tan impro-· porc10nado tablar,para que prendief. frn en e~ las plantas , obrando aqui vna fencillez obediente , lo que la naturaleza no pudo , no folo pren- vento , el que auíe11do llovido por O 1 • h d . _.c. • d l tru p rOtir- muc os 1as, y necas1ta11 o os Re- g • "' 1, ve- ligiofos de que fe defcubrieffe el Sol, J;:nda: P para que p,.idieffe fecarie fa ropa, que auiau de labar de la enfermena,man;. d? el Maeítro a otro novicio, q·.ie de d1a, y de noche hizidfe oracion por .elcafo en vna Capilla de NuefiraSe·- ii.ota, co~ advertencia ~e que fi haf- ta tal d1a no confegu1a krenidad, qu~daya dcfde luego tu jeto a. vn ayu- n? 1nd1fpet?-f~ble de pan, y agua. Acu ... d1a el nov1c10 con la ora.cien conti– nua a.la :Virgen Nuefira Señora, que le au1a 1mpue:fto el Maefiro , el qua! ,p~eguntan_dole defpues, que le auia. dicho la~1rgen ~ Refpondió con a.le -- gr~ feremdad, que ya eftava confe- g~uda ~u _preteníion, y que para tal dta ceílanan las aguas, y d i.:fcubr iria f~s rayos el Sol. Concurr íeron end diafenala.do los Religioios a labar la ropa en Comunidad , como en todos nueftros Conventos fc acoflumbra • y .r~nque es v~rdad que amam:ci.o llo- v1end? en gran copia, ap t:nas foe ne- ccffan(i) que la r ~pa ya labada fe • 1

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz